Nos encanta El Señor de los Anillos. Hemos crecido leyendo los libros, viendo las películas y soñando con ser tan certeros con el arco como Legolas o tan duchos con la espada como Aragorn.
Durante todos estos años nuestros ojos de elfo gamer han visto y disfrutado decenas de juegos que nos han permitido revivir algunos de los mejores momentos del increíble mundo creado por Tolkien. Subid a vuestro corcel, camaradas, y acompañadnos en este viaje por la Tierra Media en el que recordaremos algunos de nuestros títulos favoritos basados en tan popular
epopeya que nunca pasará de moda.

La Tierra Media: Sombras de Mordor y Sombras de Guerra
(Monolith Productions / Warner, 2014-2017)
En 2014, Monolith Productions nos sorprendía con una historia original desarrollada entre El Hobbit y El Señor de los Anillos, haciéndonos disfrutar de uno de los mejores juegos ambientados en la famosa obra de Tolkien.
En esta aventura encarnábamos a un montaraz llamado Talion al cual asesinaban junto a su familia al poco de comenzar la historia. Gracias al espíritu del elfo Celebrimbor que nos poseía, retornábamos de entre los muertos para llevar a cabo nuestra venganza combinando la habilidades de combate del montaraz y los poderes de su acompañante.
El juego nos llevaba a explorar con total libertad los páramos cargados de peligros de Mordor en un mundo abierto con una ambientación increíble, cargado de misiones, coleccionables y multitud de secretos a descubrir.
El titulo incorporaba un sistema de inteligencia artificial llamado Némesis que mejoraba a los enemigos a la par que nosotros para hacernos los combates progresivamente más desafiantes. Debíamos investigar los puntos débiles de cada jefe antes de enfrentarnos a ellos si queríamos derrotarlos con mayor facilidad.

Talion realizando un test de antígenos a un orco.
Un diseño y un apartado artístico increíble, una gran variedad de enemigos, una jugabilidad super divertida, una banda sonora épica y una historia original que te atrapaba cada vez más hasta su conclusión final.
Un juego absolutamente imprescindible para todo fan de la Tierra Media y para cualquier jugador amante de los juegos de acción de mundo abierto.
Tres años después disfrutaríamos de su secuela: Sombras de Guerra. Este juego seguía la historia de Talion añadiendo algunas mejoras como una mayor variedad de habilidades para el personaje y un sistema Némesis refinado, perfeccionando aún más la fórmula que tan buenos resultados había dado.
Además nos daban la oportunidad de crear nuestro propio ejército de orcos dominados por los poderes de Celebrimbor con los que hacer frente a las huestes de Sauron en batallas campales llenas de adrenalina.
El Señor de los Anillos: Las dos torres y El retorno del Rey
(Stormfront Studios / EA, 2002-2003)
Es el momento de un poco de nostalgia gamer, que ya va tocando echar la vista atrás. Estos juegos salieron para PC y todas las consolas de la época, aprovechando muy bien el éxito de las películas recién estrenadas en cines.
Con un estilo de acción en tercera persona, nos permitían elegir entre diferentes protagonistas como Aragorn, Gandalf, Legolas o Gimli, cada uno de ellos con habilidades y combos de ataque propios.
Dependiendo de la forma en la que derrotásemos a nuestros enemigos y encadenásemos ataques sin que nos golpearan, obteníamos puntos que nos servían para subir de nivel y adquirir nuevos ataques y mejoras.
Por si esto fuera poco, en El Retorno del Rey añadieron un modo cooperativo que hizo que disfrutáramos de lo lindo con un acompañante a lo largo de toda la aventura.

No os diré no lloréis de nostalgia, pues no todas las lágrimas son amargas.
Los juegos, muy cuidados para la época, nos permitieron revivir algunas de las escenas más épicas vistas en las películas, como la batalla del Abismo de Helm o la de los Campos del Pelennor.
Además, se incluían diferentes escenas de la trilogía de Peter Jackson que trascendían la experiencia de las películas a los juegos.
Si a esto le sumamos que eran extremadamente divertidos y que además usaban la banda sonora y el doblaje oficial, nos quedan unos juegos redondos que a día de hoy seguimos recordando con muchísimo cariño, y que son un gran ejemplo de adaptación de película a videojuego.
LEGO El Señor de los Anillos
(Traveller’s Tales / Warner Bros, 2012)

Es imposible no nombrar algún videojuego de LEGO en esta lista. Nos encantan todos, pero si además están basados en una de nuestras sagas favoritas, mejor.
Como es habitual en estos juegos, nos sorprende la cantidad de detalles y referencias a las películas de El Señor de los Anillos e incluso algunos guiños a Star Wars o Regreso al Futuro.
Con un estilo que hacía gala de muchísimo humor, este juego gustaba a adultos y niños por igual. Además, como todos los juegos de LEGO, poseía un modo cooperativo que nos permitía disfrutar de todo el juego en compañía.
Es increíble la cantidad y calidad de contenido que tiene este juego. Las escenas y la historia están perfectamente recreadas con unos gráficos increíblemente bellos, haciendo uso de las melodías oficiales del compositor Howard Shore que nos emocionaban y recordaban a las películas.

¿Sabéis cómo se dice vendedor de videojuegos en élfico? Eldëlgueim.
Sin duda es uno de los juegos más divertidos que hemos jugado y un imprescindible tanto para los fans de LEGO como del Señor de los Anillos.
El Señor de los Anillos: La batalla por la Tierra Media II
(EA, 2006)

Cambiamos radicalmente de género y nos metemos de lleno en este genial juego RTS o juego de estrategia en tiempo real.
En este título, podíamos elegir entre ser los buenos o los malos, creando las diferentes tropas y edificios, obteniendo recursos y mejoras para combatir en unos mapas que recreaban algunos de los más míticos escenarios de la franquicia.
Lo recordamos como un juego muy divertido y bastante accesible para aquellos jugadores que no están familiarizados con este género, ya que su dificultad estaba muy bien balanceada.

El Señor de los Anillos: La Tercera Edad
(Visceral Games / EA, 2004)

Que no os engañe el título, en este juego no se mostraba a gente mayor luchando por la Tierra Media.
A muchos jugadores nos sorprendió el lanzamiento de este juego ya que se trataba de un RPG por turnos que mezclaba la jugabilidad clásica de este estilo de juegos con la historia de la trilogía cinematográfica.
Esta fue para muchos la primera experiencia con juegos de este género, por lo que uno de los mayores logros de este juego es haber introducido a muchos jugadores en el increíble mundo de los RPG.

¡No puedes pasar!
A lo largo de la aventura recorríamos diferentes escenarios luchando en batallas aleatorias para subir de nivel a nuestros personajes y desbloquear nuevas armas, armaduras y habilidades que nos harían cada vez más fuertes.
Destacaron sus gráficos, ambientación y diseño, en el cual colaboró la gente de Weta, creadores de los efectos especiales de las películas. Además, el guión de la aventura se entrelazaba con lo narrado en las películas, por lo que nuestro grupo de aventureros siempre iban un paso por detrás de la Comunidad del Anillo. Aunque, en alguna ocasión, llegaban a incluir a personajes como Aragorn o Gandalf entre nuestras filas de manera temporal.
Sin duda se trata de un juego que arriesgó con un estilo no muy habitual en la saga, pero que gustó a los fans del RPG y de las películas.
El Señor de los Anillos en GAME

Como se suele decir, ni son todos los que están, ni están todos los que son. En este pequeño repaso os hemos querido traer algunos de los juegos de El Señor de los Anillos que recordamos con más cariño, pero hay tantos que seguro que vosotros recordáis alguno más.
Además de los videojuegos, en GAME disponemos de una increíble selección de merchandising de la saga que estamos seguros que os encantará.
¡Nos vemos en la Tierra Media!













![[GAMESPECIAL] Hot Wheels: Ruedas de jugar calientes 🏎🔥](https://gameplusblog.es/wp-content/uploads/2025/10/Especial-Hot-Wheels-Portada-400x250.jpg)
![[Gamescom 2025] LEGO Batman: Legacy of the Dark Knight](https://gameplusblog.es/wp-content/uploads/2025/08/image-3-400x250.jpg)
![[Gamescom 2025] Capcom: Onimusha: Way of the Sword, Pragmata y Resident Evil Requiem](https://gameplusblog.es/wp-content/uploads/2025/08/Galeria-de-3-imagenes-400x250.jpg)
![[Gamescom 2025] Sonic Racing: CrossWorlds](https://gameplusblog.es/wp-content/uploads/2025/08/SRCW_KeyArt-400x250.jpg)