[GAMESPECIAL] Hot Wheels: Ruedas de jugar calientes 🏎🔥

Alber Sánchez

21 de octubre de 2025

PLAN RENOVE: ¡Actualízate a Nintendo Switch OLED en GAME!

¿Quién no ha soñado, en su tierna infancia, con pilotar cochazos de alta gama, pero era feliz simplemente con montarse sus fantasías de velocidad mediante cochecitos de juguete? Siendo realistas… ¿Quién no sigue fantaseando así en la adultez, pero sin llegarle ni para la gasolina de arrancar un Bugatti? Y ya de tener en el garaje varios vehículos de alta gama, mejor ni hablamos… Salvo que, como aparcamiento, nos conformemos con lo que cabe en una buena estantería/vitrina; en ese caso, Mattel lleva poniéndonos muy fácil poseer una flotilla de cuatro ruedas imponente…

 

Como sea una pared finita de cartón yeso… se avecina la tragedia

 

Corría, a toda velocidad -brum, BRUUUM- el año 1968 cuando la juguetera norteamericana lanzó al mercado su línea de productos Hot Wheels, comiéndole en poco tiempo la tostada a su mayor competidor -hasta llegando a absorber la empresa-, la muy británica MatchBox. La historia cruzada de ambas compañías es laaarga, y como nuestro afán didáctico es tirando a escaso, lo dejaremos en que, tras cinco décadas, la línea es número 1 mundial en ventas de juguetes. Pero ojo, no solo de cochecitos o pistas van los Hot Wheels; niños y adultos lo flipan con todo un ecosistema alrededor de una marca que es mucho más que un juguete: eventos deportivos, parques temáticos, tours, colaboraciones… y lo que más gozamos tratando aquí: videojuegos.

 

La M30 un festivo

 

Plástico y metal, transformados en unos y ceros

 

Antes de contaros la multitud de productos de la franquicia que podéis encontrar en nuestras tiendas, haremos un «breve» repaso a la ingente cantidad de títulos basados en esta IP. Queremos acortar un pelín, porque son mazo-pila-mogollón; varias decenas para ser (in)exactos… así que vamos a tomarnos ciertas -muchas- libertades, compactando, resumiendo u omitiendo de tan vasto catálogo digital. Vaya, nosotros hasta que no nos pusimos a preparar este especial, pensábamos que con los dedos de las manos (y como mucho, sumando los de los pinreles) sobraba para enumerarlos… y como que no. De esta, aprendemos.

 

Próximo especial: «La saga completa del Neng de Castefa en videojuegos». Saldrá cortito, paso de más fregaos…

 

Por empezar en algún sitio, podemos rastrear el origen de la licencia en videojuegos hasta casi los albores de los microordenadores. En Hot Wheels -a secas- de 1984 para Commodore 64, la editora Epyx ofreció una experiencia bastante completa para la época. Podíamos escoger entre varios vehículos o crear uno al gusto, con varias opciones de personalización, de piezas o pintura. El jugador luego paseaba su bólido, en scroll lateral 2D (obvio, aún faltaban años para los polígonos), a través de una ciudad, donde podíamos divertirnos con varias actividades y minijuegos: echar gasolina, visitar al mecánico, lavado, derby de destrucción… como la vida misma del conductor medio, vaya. Gráficos resultones para la época y mucha variedad pese a su simpleza para los gustos actuales; la cosa empezó bien.

El Episodio I de Star Wars nos enseñó que toda saga tiene un comienzo. También nosequé de unos midiclorianos

Pillando el DeLorean para un salto en el tiempo…

 

…Y es que pasaron casi tres lustros hasta que los JotGüils (alguien lo ha escrito así, fijo, antes) volvieron a saltar de las pistas a las pantallas. Primero fue con dos entregas de diseñar circuitos y customizar coches, lanzadas para pecé -una contó con port tardío para Game Boy Color- para ya, en 1999, lanzarse la primera exclusiva para consolas: Turbo Racing. Por el título, se podría pensar que va de acelerar a jugadores de un equipo de fútbol cántabro, pero no; fue una entrega para Nintendo 64 y PSOne. Publicada por Electronic Arts, brindaba más de 40 carros y una musicota cañera -incluidos temas de Metallica-, mientras competíamos en circuitos temáticos y realizábamos acrobacias. Adecuado para todas las edades, triunfó entre crítica y público… y eso implica que tocaba exprimir a tope el asunto.

 

Es de la PSOne; acercad mucho los ojos para apreciar las texturas 4K y el Reitreisin

 

En el mismo año se lanzó un título para ordenador orientado a los choques, pero es que posteriormente, se publicaron nada menos que una decena de lanzamientos basados en la marca…¡en solo dos años! Ríete tú de la sobre-explotación de licencias… Ya en 2002, tras productos exclusivos de PC o la primera Play, nos encontramos un salto generacional con Hot Wheels (a partir de aquí «HW», o directamente, lo omitiremos por ahorrar tecleados) Velocity X, HW World Race y HW Stunt Track Challenge. Las tres entregas aparecieron en PS2/GB Advance, con alguna versión para XBox -la original, o uno verdadera, o como queráis llamarla-, y GameCube, ofreciendo el cualitativo avance gráfico esperable. Fueron publicados por THQ (Rest In Peace) y, a pesar de ser recibidas de forma más tibia en conjunto, el chorreo de la saga estaba lejos de acabar…

 

A diferencia de en la autoescuela, aquí cargarse los conos no da puntos. Solo llevo 87 intentos, sé que lo sacaré cuando arrase con todos…

PLAN RENOVE: ¡Actualízate a Nintendo Switch OLED en GAME!

Derrapando entre portátiles y el HD

 

Cochecitos en pantallas pequeñas: la pareja perfecta, dualidad de tamaños óptima. Algo así tuvieron que pensar los licenciatarios de Mattel, pues las siguientes adaptaciones fueron para maquinitas portátiles. HW All Out!, que combinaba juegos anteriores, salió en exclusiva para GBA en 2006, mientras que HW Ultimate Racing se lanzó, en exclusiva, para PSP al año posterior. En ese mismo 2007 -el tema era un no parar- la saga saltaba a las pantallas duales de Nintendo DS o las de Alta Defnición de XBox 360 con Beat That!. A continuación, no abandonaron la táctil de Ninty, y también se pasearon por la Wii, con Battle Force 5, que suena a peli de Sci-fi con coches espaciales, pero no (para eso ya está Fast & Furious 9), y Track Attack. Batallas, obtención de medallas e innovaciones escasas… a la saga le tocó echar el freno, Magdaleno.

 

Los loopings y los cochecitos son bastante menos abrasivos para el parqué que, digamos, un… ¿dinosaurio?

 

Tras una cadencia casi anual, tocó esperar un trienio por HW World’s Best Drivers que, por su título, se puede suponer no iba de pilotar encarnando a Nikita Mazepin o Lance Stroll (chascarrillo para forofos de la F1), aparecido en PC, 3DS, PS3, WiiU, Xbox 360 e IOS. El sistema operativo de la manzanita resultó un hogar más que apropiado para la licencia, y junto a Android, sería el único que acogería las siguientes entregas, entre 2014 y 2019: HW Showdown, HW Race Off e Infinite Loop. ¿Acaso los vehículos miniaturizados se habían alejado por completo de las videoconsolas para abrazar los dispositivos móviles… o encontrarían nuevos formatos a explorar, además de los teléfonos y los lanzamientos clásicos?

 

: «¿Leyes de la física? A donde vamos no las necesitamos en la carretera, Marty…»

 

Rodando, evolucionando… y colaborando

 

Si nos remontamos al 2017 hallaremos un nuevo filón de Mattel para explotar la marca: las colaboraciones a modo de contenidos descargables. El caball—perdón, carro de batalla, fue un pequeño DLC para Rocket League, con un par de coches y objetos cosméticos, y al poco, un paquete de expansión que resultó todo un exitazo para el Forza Horizon 3, en Xbox One y PC. Les siguieron actualizaciones para Need for Speed No Limits, en el mismo año, o eventos temporales para el Asphalt 8. Y los cochechitos de la llama (de fuego, no de animal tipo alpaca) no se bajaron de las máquinas de Microsoft, con packs DLC para los Forza Horizon 4 y 5.Pero relax, el digital no lo fagocitó todo, aún quedaban pistas por recorrer, a lo clásico, en consolas…

 

«Señor Escher, lo sentimos, pero no es válido para diseñar carreteras de montaña. ¿Ha probado con las escaleras?»

 

Hot Wheels Unleashed (2021, en casi todos los dispositivos del mercado… hasta Luna y Stadia) supuso un soplo de aire fresco -o humo de escape- a la franquicia. El estudio italianio Milestone, versado en juegos de conducción con tres décadas a sus espaldas de experiencia, nos brindó un magnífico juego de carreras, con aroma a clásicos del karting. Pistas enrevesadas con loopings y saltos en escenarios cotidianos con más de 60 vehículos personalizables, numerosos modos multijugador… y muchísima diversión. Tanta, que casi no cabía en la caja, así que los desarrolladores optaron por darnos más, y mejor, con una continuación en 2023. Con HW Unleashed 2 Turbocharged, nuevos tipos de vehículos -motos y todoterrenos- se unieron a diseños y detalles para rozar casi la excelencia.

 

*Leer con voz de Matías Prats: «En el juego, se puede encontrar un coche… PATO el mundo»

 

¿Qué nos deparará el futuro de los míticos cochecitos en esto del ocio digital? Pues en 2025 se lanza Hot Wheels Let’s Race: Ultimate Speed, que adapta la reciente serie de animación para Netflix basada en la franquicia. Con un toque más desenfadado y juvenil, promete carreras ligeritas con entretenidísimos piques para toda la familia. Lo podéis reservar/comprar en la web de GAME o en cualquiera de sus tiendas. Nos hemos dejado alguna (pocas, conste) entrega por el camino… o la mención especial al pinball lanzando en USA, pero creemos que va siendo hora de tratar un poco sobre los Hot Wheels en sí. Esos juguetes/objetos de deseo del coleccionismo que apasionan a nenes y adultos por igual.

 

Yo para ser feliz quiero un camión. O un Ferrari. O un Batmovil

 

Ya hemos repasado al comienzo de este artículo los orígenes de la marca, y no vamos a contar todo lo que han fabricado y lanzado al mercado a lo largo de más de medio siglo: miles de modelos en tropecientas variaciones, millones de unidades vendidas, diez mil kilómetros de pistas manufacturadas al año… Pero, más allá de sus productos para acrobacias, garajes, vehículos teledirigidos o skates a la venta, vamos a destacar algunos de las miniaturas (o no tanto) que tenéis disponibles actualmente en las tiendas GAME.

 

Entre BATfleck y Alonso… ¿Quién ganaría en un concurso de cascar nueces con el cuello?

 

El rey de la corona, claro, es el clásico atemporal, el surtido básico, a escala aproximada 1:64. Al precio de un café te puedes pillar gasolina del mejor octanaje. Diferentes series -con sus jugosas unidades de edición limitada-, según van saliendo, llegan a nuestros almacenes, y de ahí pisan el acelerador hasta las estanterías los comercios. Puedes encontrarte de todo si rebuscas bien: replicas increíblemente exactas de modelos de todas las épocas, así como bólidos de fantasía, entre los que se encuentran algunos batmóviles (Bruce Wayne no incluído), naves de Star Wars, o el mismísimo Optimus Prime -el mejor camión de la historia, el héroe de nuestros corazones-.

Pensaba que en Mega-Tron hallaría un Súper-Colega…

 

En la parrilla se coloca la línea Silver Series Pro Vintage que, detrás de un nombre pelín pomposo, guarda modelos legendarios, en un acabado plateado muy molón: Porsche 911 o Lamborghini Miura de 1971, Corvette del 55, Camaro del 67… Tampoco falta la gama Fast & Furious, para fans de Toretto -o toritos-, con el Ford Gran Torino’72 a la cabeza. Oh, y si buscáis algo menos realista y retro, podéis tirar por las réplicas metálicas basadas en Mario Kart. Una opción ideal para montarse la Senda Arco-iris con el mantel de la cocina y unos rotus de colorinchis.

Alfa Romeo queda guay como marca… pero Beta Julieta lo petaría

 

Otras series de la marca que calientan motores en nuestros lineales/web son las de Monster Trucks, los Premium Boulevards, o la fabulosa colaboración con MEGA; conjuntos de construcción a bloques que representan cochazos de alta gama. Podéis visitar la página de GAME para consultar todos los modelos y colecciones disponibles -así como los videojuegos de la saga más recientes-, o pasaros por cualquiera de nuestras tiendas. Ya sea con en formato digital, o como réplicas de plástico y metal, los auténticos Hot Wheels os acompañarán en aventuras motorizadas…o lucirán en vuestras espléndidas vitrinas acristaladas.

Oye, que para gustos, colores… pero yo esta habitación la noto así como pelín recargada…

Vídeos más vistos

Lanzamientos 6 al 12 de junio

Vídeos

¡Tus JOYAS RETRO te están esperando en GAME! 💎👾 Consolas y videojuegos seminuevos

Compra y vende tu PlayStation 4 en GAME

Vídeos

[#TutorialesGAME] 🪛 ¡Descubre cómo se montan las nuevas sillas GAME PC Gaming con estos vídeos! 🪛

Kirby y la tierra olvidada

Vídeos

⚫ ¡Fácil y rápido! Así se instalan los SSD WD BLACK SN850 para tu PS5 ⚫

Productos más visitados

Auriculares GAME IN-EAR

Ver en GAME.ES

Mochila GAME BP420 RGB

MOCHILA GAME BP420 RGB

Ver en GAME.ES

Micrófono GAME MIC220

Micrófonos GAME

Ver en GAME.ES

Entradas relacionadas

VER TODAS

[Gamescom 2025] LEGO Batman: Legacy of the Dark Knight

[Gamescom 2025] LEGO Batman: Legacy of the Dark Knight

Uno de los grandes anuncios de esta Gamescom fue la novedad de Warner Bros. Games y TT Games: LEGO Batman: Legacy of the Dark Knight trasladará al caballero oscuro al mundo de LEGO, convirtiendo Arkham City y todos los lugares icónicos de la franquicia en un mundo de...

[Gamescom 2025] Sonic Racing: CrossWorlds

[Gamescom 2025] Sonic Racing: CrossWorlds

Sonic y compañía han decidido ponerse al volante una vez más en Sonic Racing: CrossWorlds, la nueva entrega de carreras de conducción que llega el próximo 25 de septiembre. Gracias a Cosmocover hemos podido echar algunas carreras durante nuestra visita a su stand en...

[Gamescom 2025] The Blood of Dawnwalker

[Gamescom 2025] The Blood of Dawnwalker

The Blood of Dawnwalker es la nueva propuesta de Bandai Namco desarrollada por Rebel Wolves, un estudio de reciente creación pero con mucha experiencia: y es que varios de sus miembros han trabajado anteriormente en CD Projekt RED, por lo que lo de hacer juegos de...

¡GAME es más! Análisis, reportajes, unboxings, tutoriales, curiosidades... visita game.es