¡Robots! Seres entrañables que a veces se vuelven algo agresivos por aquello de los tópicos. Ya sabéis: las máquinas acabarán dominando el mundo. Por eso, antes de acostarme desenchufo todas las consolas de casa, no vaya a ser que un día me despierte y vea como mi PlayStation o mi Nintendo Switch han decidido emanciparse antes de tiempo, no sin antes apuñalar a la Xbox. Puede que ahora entienda todo lo que se habla respecto a la guerra de consolas.
El caso es que hoy vengo a hablaros de un juego independiente sobre un androide que se dedica a hacer rebotar pelotas dentro de unas salas. Todo muy normal. Hablo, evidentemente, de Creature in the Well, el juego desarrollado por Flight School Studio y distribuido por Tesura.
¡Bienvenidos a Mirage!
Un poco de contexto
Nada más empezar con nuestra partida, vemos que nos encontramos en medio de una tormenta de arena, la cual llega hasta donde alcanza la vista. Avanzaremos un poco siguiendo las indicaciones en forma de palos clavados en la arena hasta localizar un antiguo destacamento. En él, encontramos una fábrica y un viejo poblado abandonado (de nombre Mirage) y que está casi destruido por este fenómeno atmosférico.
Nuestra misión será la de poner otra vez en funcionamiento dicho emplazamiento, el cual parece haber sido saboteado por la criatura del pozo: un ser gigantesco que vive en las profundidades y que resulta ser el responsable de todo lo que allí ha pasado.
Es aquí donde comenzamos nuestra aventura controlando a un robot (el último de los BOT-C), igual que los que en su día hacían las labores de mantenimiento y se ocupaban de que todo estuviera operativo.
Juego de mazmorras
Una vez hechas las presentaciones, tengo que decir que el juego es bien sencillo de entender en cuanto a mecánicas. Creature in the Well nos ofrece una experiencia a modo de Dungeon crawler: iremos completando una serie de mazmorras (hasta un total de 8) donde cada una de ellas nos permitirá avanzar en la historia y dará energía a la fábrica.
El título se ve desde un punto de vista isométrico. Dispondremos de un mapa donde intuiremos el camino a seguir y se nos dará información de las salas completadas y de las que aún nos falta explorar. Al llegar al final, deberemos superar una serie de pruebas a modo de jefe final para poder desbloquear la siguiente zona.
Una forma original de jugar
Estamos acostumbrados a tener que pelearnos con toda clase de enemigos o monstruos en la gran mayoría de videojuegos. Cabe pensar que siendo este Creature in the Well del género que es no sería una excepción, pero resulta que sí. Literalmente, no nos vamos a encontrar con ninguna amenaza de la forma más convencional. Y es aquí donde la gente de Flight School Studio hace algo muy original.
Imaginaros un pinball, un juego recreativo donde tenías que ir dándole a una pelota para que rebotara en cientos de sitios y así conseguir la puntuación más alta posible. Con la ayuda de dos armas en forma de espadas, tendremos que ir golpeando a una serie de esferas brillantes que se moverán por toda la sala. Eso sí, intentaremos acertar a ciertos puntos para así conseguir más energía. Una energía que utilizaremos, sobre todo, para abrir puertas y seguir avanzando por los niveles.
Fases finales
Lo que muchas veces hace a los juegos grandes son los combates contra bosses, auténticos desafíos para los reflejos y los nervios de cada uno. Como ya he comentado, no existen monstruos en esta aventura, pero eso no lo hace peor. Al acabar cada área deberemos superar un reto donde la criatura del pozo, villano de la trama, intentará fastidiarnos por todos los medios. Pero nosotros solo tendremos que afinar nuestra puntería para dar golpes precisos a ciertos puntos de la sala y evitar que nos hieran. Eso hará que se acabe cansando y nos permita llegar a la sala de control que esconde cada ala de la fábrica.
Con eso quiero decir que esta circunstancia resulta gratificante y a la vez extraña. Y es por ello por lo que Creature in the Well es un título a tener en cuenta para los amantes de este género, ya que van a experimentar algo totalmente diferente.
Personalización
Tendremos a nuestra disposición una serie de artículos que deberemos encontrar (si somos complecionistas) en forma de cosméticos. Creo que es clave que nuestro valiente BOT-C vaya elegante a los sitios, desde ropa hasta armas. Cuidado, porque estas últimas van desde espadas láser a bates de beisbol, pasando por tuberías oxidadas. Ahí ya depende de cada uno y sus gustos.
No os puede faltar en vuestra colección
Tanto a nivel de animación, como de arte y estética me ha sorprendido para bien. Entra por los ojos nada más verlo y dispone de una jugabilidad tan diferente en algunas cosas que, sin duda, es una muy buena opción para tener en cuenta. Os recuerdo que dispone de versión en físico para PlayStation 4 y Nintendo Switch. Además, tenéis también una edición coleccionista con un montón de extras como: libro de arte, caja de coleccionista, banda sonora, llavero de BOT-C y diorama acrílico.
¡Animaos a probarlo, no os va a defraudar!