[#PorQuéTeGustará] Demons of Asteborg/Astebros: Dos retro-juegazos diferentes para un mismo universo. 👾

Alber Sánchez

3 de marzo de 2025

PLAN RENOVE: ¡Actualízate a Nintendo Switch OLED en GAME!

 

¡Oh, la Mega Drive! (o Genesis para quienes nos leáis al otro lado del charco)… un auténtico maquinón que gozó de amplio catálogo y una longevidad más que decente para su época. Lanzada en el ya lejano 1989, resultaría  inverosímil o casi digno de brujería tecnológica, que alguien fuese capaz de desarrollar en la actualidad un juego potente que corriera en su circuitería. Más increíble parecería aún que el susodicho, cumpliendo los estándares para aquellos tiempos de los 16 bits, se sienta fresco y divertido a día de hoy. Pues hala, en vez de uno, toma dos tazas/cartuchos…

 

Corre, Indy, corre tan rápido como para no protagonizar jamás una cuarta peli… ni una quinta, va

 

…O mejor, que nos los sirvan en cómodos discos. Y es que, gracias Meridiem, en vez de tener que desempolvar nuestras vetustas consolas de SEGA, podremos disfrutar en Playstation de Demons of Asterborg y Astebros. Estas obras de Neofid Studios se lanzaron hace poquito para la consola que vio nacer a Sonic, de forma limitada, y ahora tenemos la oportunidad de vivir sus propuestas retro-modernas en los dispositivos de Sony, en formato físico, gracias a Meridiem Games. Dos premisas distintas, pero interconectadas, que os van a sorprender.

 

Lo clásico está de moda

 

Antes de entrar en detalle sobre la experiencia que ofrece cada título por separado, vayamos a los puntos comunes. El primero, y que agradecerán los usuarios cansados de repetitivas e inabarcables sagas, con esas enrevesadas y complejas mecánicas de muchos productos actuales, es su jugabilidad simple y directa. Recordemos que la Mega Drive original solo disponía de 3 botones de acción (acompañados del Start para pausar durante la merienda, claro) más la cruceta direccional, así que para el esquema de control toca ir al grano sin complicaciones: salto, ataque, y magia/especial. Las combinaciones entre este trío de pulsadores permitirán también rodar o esquivar. Lo dicho, sencillo pero eficaz.

 

No hace falta 8K HDR Dolby Atmos(phere) para apreciar estampas tan bonitas como estas…

 

Otro aspecto compartido entre ambos juegos es el apartado gráfico totalmente 2D pixel-art. Vaya, no hay atisbo de polígonos por aquí, que el 3D en la Mega no entraba ni con calzador (bueh, si acaso, calzando un chip SVP), pero tampoco es que se echen en falta. El acabado visual es de una belleza exquisita, con distintos niveles de paralaje en los fondos, personajes detallados y animaciones fluidas. Ah, y si los pixelacos como puños no os agradan del todo, también se añade la opción de cambiar entre varios filtros de post-procesado, que permiten suavizar las líneas o emular el acabado tipo pantalla LCD o de Rayos Catódicos (esto no es el súper-poder mutante de Cíclope, sino la tecnología de las teles viejunas). Veamos ahora los pormenores de cada juego por separado.

 

DEMONS OF ASTERBORG: Hazte a un lado, Sir Arthur

 

Una pequeña cinemática, compuesta por varias ilustraciones acompañadas de líneas de texto (traducidas al castellano) nos pondrá en situación argumental. Mucho tiempo atrás, humanos y demonios decidieron aparcar sus diferencias en busca de un nuevo continente, las tierras de Asteborg, donde prosperar y expandirse, mas a los pocos años, el pacto de paz se acabó yendo al garete («diferencias irreconciliables», ponía en los papeles del divorcio). Los ejércitos de las mujeres y los hombres parecían llevar las de perder en la cruenta guerra contra los poderes demoníacos.

 

¿After-Demon-Burner… o Space-MefisHarrier?

 

Repentinamente aparecieron dos campeones humanos en el campo de batalla, una portentosa bruja y un guerrero de origen misterioso. El valeroso sacrificio de este consiguió encerrar a las criaturas infernales en un portal dimensional, pero Zadimus, el debilitado líder de las fuerzas oscuras, logra escapar y exiliarse. Poco después, un nene nace del amor secreto de los dos héroes, y cuando la hechicera es asesinada en extrañas circunstancias, el pipiolo es adoptado por el jefe de la guardia real. El nombre del pequeño es Gareth, y sus sorprendentes habilidades innatas mejorarán gracias al duro entrenamiento, hasta convertirse en un majestuoso guerrero… y en nuestro protagonista principal.

 

Pasados 30 años desde que se originase de la guerra, Zadimus logra reabrir el portal y lanza un brutal ataque contra la humanidad en busca de venganza. Nos tocará a nosotros, a lo largo de varias zonas (subdivididas en niveles) pararle los pies. Nuestra historia arrancará en un pequeño poblado infestado por criaturas, avanzando luego por campos donde se alzan monumentales molinos, lúgubres cementerios, oscuras cuevas… el progreso se irá detallando en un mapa general que, unido a los escenarios mentados -y al feeling del conjunto-, da al título un aroma Ghost-And-Gobliano innegable.

 

Clásica imagen del Gúgel-Maps medieval

 

A diferencia del mítico caballero Arturito, aquí no nos quedaremos en gallumbos al primer golpe sino que dispondremos de una barra de salud y varias vidas (que cambian según el nivel de dificultad escogido inicialmente), para enfrentarnos a los bichos. Algunas habilidades extras serán el rebote en pared, útil para escalar y superar las zonas plataformeras más correosas, o el medidor de energía mágica que se rellenará con el tiempo. Además, podremos acceder a una tienda donde comprar un puñado de mejoras, dándole al juego un toquecito metroidvania… pero conste, primarán los combates (algunos, contra durísimos jefazos) y los saltos evitando pinchos u otros peligros. Todo con el clásico desplazamiento lateral de los arcades ochenteros…y su mismo nivel de reto.

 

Castillo de Grayskull, ¿eres tú?

PLAN RENOVE: ¡Actualízate a Nintendo Switch OLED en GAME!

ASTEBROS: Rogue-mos sobrevivir

 

Pasemos al otro título que forma parte de este pequeño universo compartido (ríete tú, que con menos empezó el MCU…). A pesar de que el lanzamiento de Astebros fue posterior a Demons of Asteborg, nos encontramos ante una precuela, como si del peliculón aquel protagonizado por Jar Jar Binks se tratase. La sencilla historia comienza con una misiva al rey pidiendo auxilio: los primeros exploradores de las -aún por entonces- ignotas tierras de Asteborg han sido capturados. Aquí no se deja a nadie atrás, así que Rohan respond—digooo que tocará enviar ayuda…

 

«Siete caballos vienen de bonanzaaaa…. «

 

Tres guerreros embarcan-en-barca hacia el nuevo continente: un caballero, un guardabosques y un mago. Arrancaremos la aventura en el campamento de la expedición perdida, que servirá de nexo entre los distintas fases seleccionables, donde podremos escoger e intercambiar entre cualquiera de las tres clases cada vez que regresemos… y lo haremos a menudo, pues es a donde se vuelve tras espicharla. Al salir, nos aguardan un puñado de zonas, todas disponibles de inicio, pero con dificultades -y recorridos- variables, así que mejor usar la cabeza para progresar en esta aventura nada lineal.

 

En Astebros nos espera, a nivel de mecánicas, una propuesta cercana al Rogue-lite, que lo aleja y diferencia bastante de lo ofrecido por su hermanito jugable. Además de escoger entre cualquiera de los niveles de generación procedural (ya sabéis, nunca un mapa es igual al anterior) tras cada muerte, se añaden la pérdida de todas los powers-ups que topemos por el camino al caer en combate. Afortunadamente, conservaremos una proporción del oro obtenido, que podremos invertir  en distintas tiendas del campamento que se irán desbloqueando según rescatemos y reclutemos a un puñado de NPCs. Harán ofertas chulas, ya que todos los días serán «Black»… por el luto de nuestra última muerte, que estará muy reciente y tal.

 

El de la derecha es como Orko de He-Man, pero mazado del gym y hasta las cejas de proteína

 

Estamos ante un -otro- juego durillo, con una buena variedad de férreos enemigos (que podremos analizar en un «bestiario») a los que se suman los imponentes jefazos finales, exigiéndonos todos ellos reflejos y esquivas precisas para derrotarlos. También será interesante elegir al héroe que más se adapte a nuestra forma de juego o la zona, ya que de la clase dependerá también el arsenal manejable (hay un pequeño surtido entre espadas, dagas, magias o armas a distancia). Oh, por suerte, se podrá unir otro jugador/a para el modo cooperativo local, un plus a valorar, poco habitual en este género, y que aumenta exponencialmente la diversión (dando la opción de evadir el fracaso propio culpando a nuestro compa, claro).

 

Tres molares gigantes, un ojo dispara-legañas y el gamorreano del Retorno del Jedi. TODO BIEN.

 

DOS AUTÉNTICOS RETRO-RETOS

 

Si os molan los títulos de ambientación fantástico/medieval, estética pixel-art y que supongan un genuino desafío a vuestras aptitudes gamer, con Demons of Asteborg y Astebros os llevaréis una grata sorpresa. Por un lado, plataformeo y acción con toquecito «vania» con aroma a clásico ochentero; por el otro, una propuesta «rogue» con opción multijugador. Y entre ambos, un argumento cruzado junto a muchas horas de buen vicio retro-moderno. Podéis haceros con ellos en la web de GAME, aquí y aquí, o en cualquiera de las tiendas físicas de la cadena.

Vídeos más vistos

Lanzamientos 6 al 12 de junio

Vídeos

¡Tus JOYAS RETRO te están esperando en GAME! 💎👾 Consolas y videojuegos seminuevos

Compra y vende tu PlayStation 4 en GAME

Vídeos

[#TutorialesGAME] 🪛 ¡Descubre cómo se montan las nuevas sillas GAME PC Gaming con estos vídeos! 🪛

Kirby y la tierra olvidada

Vídeos

⚫ ¡Fácil y rápido! Así se instalan los SSD WD BLACK SN850 para tu PS5 ⚫

Productos más visitados

Auriculares GAME IN-EAR

Ver en GAME.ES

Mochila GAME BP420 RGB

MOCHILA GAME BP420 RGB

Ver en GAME.ES

Micrófono GAME MIC220

Micrófonos GAME

Ver en GAME.ES

Entradas relacionadas

VER TODAS

[#PorQuéTeGustará] Spirit Mancer: acción demoniaca con cartas

[#PorQuéTeGustará] Spirit Mancer: acción demoniaca con cartas

No sé exactamente por qué, pero siempre me han gustado las cartas. Empecé desde muy “chiquitito” con Magic y no tardé en comprar mis primeros sobres de Pokémon. Pasé por el boom de Hearthstone y Marvel Snap como si no existiera nada más en el mundo. Y ahora, como...

[#PorQuéTeGustará] Sé testigo del milagro en Blasphemous II

[#PorQuéTeGustará] Sé testigo del milagro en Blasphemous II

Antes de que empecéis a arquear la ceja, sí, ya sabemos que este título de The Game Kitchen salió hace ya bastante tiempo. Pero como nunca es tarde si la dicha es buena (y en este caso, es simplemente excelente), hemos decidido analizar este gran juego patrio. Así que...

¡GAME es más! Análisis, reportajes, unboxings, tutoriales, curiosidades... visita game.es