[#PorQuéTeGustará] LIKE A DRAGON: PIRATE YAKUZA IN HAWAII 🏴‍☠️🦜

Alber Sánchez

18 de febrero de 2025

PLAN RENOVE: ¡Actualízate a Nintendo Switch OLED en GAME!

Con diez cañones por banda,

viento en popa a toda vela,

no corta el mar, sino vuela,

un yakuza japonés— NO, espera, algo no me cuadra aquí… juraría que la letra del eterno temazo heavy-metal compuesto por Tierra Santa (¿Espronceda? Nu me suena) no tenía mucho que ver con peña mafiosa del país del sol naciente. Pero es que, tras meterle un montón de horas al nuevo Like a Dragon, todo ha cambiado; mis conceptos culturales preestablecidos sobre corsarios, que tenía en la cabeza desde que vi mi primera peli de Burt Lancaster con mi abu, se me han entremezclado en la azotea irremediablemente.

 

Qué guapo se ve el Naranjo de Bulnes desde el Cantábrico…

 

Viene fuerte esta Canción del Pirata lúdico festiva para el siglo XXI. El estudio de desarrollo Ryu Ga Gotoku (sep, por el nombre se intuye que de Albacete no son) se han marcado una epopeya a la altura -o por encima- de anteriores entregas en la famosa saga de SEGA (o «Segasaga», jiji). De la mano/garfio distribuidora de Plaion ha arribado a buen puerto, y a nuestras consolas, Like a Dragon Pirate: Yakuza in Hawaii. Olvidad todo principio o convicción que tengáis sobre la piratería, grumetes… también de paso, sobre cordura y lógica. Nos espera una travesía, junto a un granuja asiático, to’loca ¡LEVAD ANCLAS!

 

COLEGA, ¿DÓNDE ESTÁ MI BARCO?

Jum… ya que acabamos de mencionar lo de olvidar cosillas, el «pobre» prota de este título nos ha hecho excesivo caso y no recuerda ni su nombre al empezar el juego. Tras escoger el nivel de dificultad (de tres) arrancará una narración en primera persona de lo acontecido seis meses atrás. Despertamos en una paradisíaca playa, parece que hemos naufragado y sufrimos una amnesia del copón… va, sin mucho spoiler: nuestro avatar es Goro Majima, uno de los personajes más carismáticos de la licencia Yakuza/Like a Dragon. Y conste ya, aunque vuestro conocimiento previo en la franquicia sea escaso o directamente nulo, nos lo darán todo bien masticadito (como por las mandíbulas de un tiburón blanco) para que hasta los más neófitos gocen de la aventura.

 

Si encuentras un sombrero de paja para ponerle al guaje, le puedes llamar

 

Volvamos a la linea argumental. El bueno de Goro es ayudado por un joven lugareño, Noah, y tras arrear unos cuantos soplamocos a piratones contemporáneos y maleantes aquí y allá, descubriremos que nos hallamos en Isla Rich (en las antípodas de la Isla Poor, fijo), cerca de Hawaii. Tiene pinta que no encajamos mucho allí, y mientras buscamos un rumbo, vamos recordando fragmentos de nuestro pasado (mayormente, a golpes), colaboramos con los lugareños e investigamos esta pequeña tierra insular, a la par que aprendemos las mecánicas esenciales del juego. Pero esto es solo el principio…

Al poco tiempo, nos embarcaremos, gracias a nuestro propio navío pirata -tras proclamarnos capitán- en un viaje de ultramar para averiguar quiénes somos realmente. Al echar el ancla en un atolón cercano, un grupo de ex-yakuzas están solucionando un temilla de deshechos radioactivos, y nos reconocen: resulta que son (ex)compis de fechorías en tierras niponas. Nuestra identidad les infunde respeto y muestran su apoyo, mas quedarnos quietecitos a su lado e indagar en nuestro pasado sería de sosainas o marineros de medio pelo, así que nos enfrascaremos en una odisea a través de los mares hasta llegar donde alcance nuestro ojo (en singular, pues llevamos parche como todo buen piratilla que se precie) y si damos al final con un jugoso tesoro perdido, fetén.

 

Anda, casi como un Mad Max marino… y no, Waterworld no existe, son los padres

 

OHANA SIGNIFICA FAMILIA

Por si con el título del juego no quedase suficientemente claro, toda la acción trascurre a lo largo y ancho del archipiélago hawaiano (o más bien, de una representación libremente artística del mismo); son demasiados kilómetros/millas náuticas como para que un mafiosillo amnésico se apañe solo. Afortunadamente, nunca estaremos solos. De inicio, siempre irán a nuestro lado el pizpireto Noah junto a su mascota felina-tigrense, una muy grata (o «gata», JUAS) compañía, que ofrecerán soporte vital durante los combates o nos traerán objetos de obsequio. La clásica «party» rolera, que podremos modificar y aumentar.

Además de contar con acompañantes en tierra, tocará reclutar y gestionar a una tripulación a la altura para manejar/mejorar nuestro navío. Al papá del chavalín (antiguo caza-tesoros, posiblemente emparentado con un tal «Drake» por parte de tía-abuela) como timonel, podremos sumar a decenas y decenas de variadísimos personajes que pululan las islas. ¿Cómo? Pues entablando amistad con ellos al saludarlos, añadiéndolos a la red social local o realizando pequeñas tareas secundarias que nos encarguen. ¿Quieres un ninja para tu barco? HECHO. ¿o tal vez un actor de teatro kabuki? WHY NOT. ¿Suena todo esto entre chifladísimo y pasado de rosca? Pues aún no os hemos contado nah…

 

El de «Forjado a Fuego» y Deacon St. John tras las comidas navideñas

 

CALAVERAS Y HUESOS BIEN… ROTOS

Hacemos un inciso entre disparate y comedia para aclarar que esto sigue siendo un Yakuza/Like a Dragon, al menos, en bastantes aspectos y mecánicas. Por ejemplo, cuando llega la hora de las tortas, bien sea contra criminales de poca monta, luchadores callejeros engreídos o correosos jefes con varias barras de salud, dispondremos de multitud de movimientos ofensivos y defensivos para lidiar con ellos. También podremos mejorar destrezas, desbloquear habilidades y aumentar de rango. En plena contienda, tocará elegir entre dos estilos de lucha, cada uno con sus respectivos combos, ataques tipo melee (jiji, ¡como la isla!), con espaditas o espadones, e incluso disparando con un mosquete. Quien dice pirata, dice pistolero, qué leñes.

Estos combates, que pueden tener lugar aleatoriamente en las calles de los núcleos urbanos transitables, o en los pequeños islotes a modo de reto opcional, pese a ser muy frecuentes, resultan dinámicos y entretenidos. Pero no solo con nuestros puños y armas masacraremos maleantes: cuando arriemos las velas, nos toparemos por las zonas correspondientes a las distintas formaciones isleñas con multitud de barcos rivales. Aquí, tocará soltar zambombazos con nuestros cañones y metralletas de proa y popa, para transformar a los buques adversarios en bonitos coladores flotantes.

 

Yoga-Flame intestinal. Dhalsim estaría orgulloso

PLAN RENOVE: ¡Actualízate a Nintendo Switch OLED en GAME!

GTB: GRAND THEFT BARCO

Más allá de surcar las cristalinas aguas oceánicas en nuestro Japonés Errante, hay mucho, pero que MUCHO para hacer en tierra firme. Vaya, en plan cantidad de actividades, tareas alternativas o minijuegos que roza lo obsceno. Ya, los versados en la saga pensarán «nah, lo típico», pero quizás os sorprendáis, pues el contenido disponible es una auténtica salvajada: dardos, blackjack, billar, béisbol-boom (?) crianza de animalicos en un petit zoo (!), karaoke, recolección de ingredientes para cocinar, recreativas reales de SEGA, una Master System funcional en la que jugar a decenas de títulos clásicos (!!!)… necesitaríamos otros 87 párrafos para enumerarlo todo, de veras.

 

Mi nombre es Gorobrush Threepwood, y quiero ser pirata. Por el Grog, principalmente.

 

Incluso yendo a saco Paco a por la misión principal, pasando de desviarse con las historias optativas o de cazar coleccionables, las horas volarán sin que os deis cuenta. Y eso que habrá diferentes modos de desplazamiento terrestre para aligerar el ritmo y que no nos cansemos de correr calle arriba, avenida abajo: desde un original patinete eléctrico, a montarnos en trolebús, pillar un taxi… o alguna otra sorpresilla que mejor no desvelamos. Moverse con variopintos vehículos por todos los escenarios mola, pero apreciar el detalle en cada uno de ellos, más aún. Y es que hay un buen puñado de entornos con los que deslumbrarnos.

El área de juego más extenso corresponde a Honolulú, que aún siendo una pequeña fracción de la ciudad real, goza de una arquitectura y diseño espectaculares. No hay una esquina igual a otra, con ornamentaciones, tiendas, restaurantes, y escaparates que apetece pararse a admirar largo y tendido. Oh, prestad atención a su playa al atardecer, pues dejará estampas digitales para el recuerdo. Fuera de la gran urbe, el puñado de pueblos y asentamientos isleños también lucen unos gráficos destacables, al igual que los personajes, cargadotes de polígonos. Mención especial a la expresividad de Majima, y al dispar fondo de armario con el que podremos vestirle. Ya quisiera el Sparrow aquel tanta elegancia y sofisticación.

 

Una caseta de salvamento siempre evocará 2 nombres propios: Mitch Buchannon y C.J. Parker.

 

ARRASA CUANDO LO QUE VEAS, Y GENEROSO NO SEAS

Podríamos continuar alabando el soberbio curro en la traducción de los diálogos (brutales los modismos, y ojito con los tacos. Muy burros), la fantástica banda sonora de composiciones «Zimmerianas», y un sinfín de cuestiones más… pero resumiendo, Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii es una experiencia jugable única, con una mezcla  exóticamente anacrónica de lo clásico y moderno, aderezada con mucha originalidad, locura, batallas navales y h0st1azos callejeros. Si queréis perder un poco la cordura, ganando diversión a cada minuto de juego, lo podéis pillar en la web de GAME o en cualquiera de sus tiendas. Cuenta con versión sencilla para PC y Playstation 5, o una edición coleccionista para la consola de Sony que incluye pin, DLCs, parche de ojo, figurita acrílica y bandera pirata. Corsarios… ¡Abordar! (y el barco quedó precioso).

Piratas maduritos canallas en tu vecindario, y en edición de lujazo.

Vídeos más vistos

Lanzamientos 6 al 12 de junio

Vídeos

¡Tus JOYAS RETRO te están esperando en GAME! 💎👾 Consolas y videojuegos seminuevos

Compra y vende tu PlayStation 4 en GAME

Vídeos

[#TutorialesGAME] 🪛 ¡Descubre cómo se montan las nuevas sillas GAME PC Gaming con estos vídeos! 🪛

Kirby y la tierra olvidada

Vídeos

⚫ ¡Fácil y rápido! Así se instalan los SSD WD BLACK SN850 para tu PS5 ⚫

Productos más visitados

Auriculares GAME IN-EAR

Ver en GAME.ES

Mochila GAME BP420 RGB

MOCHILA GAME BP420 RGB

Ver en GAME.ES

Micrófono GAME MIC220

Micrófonos GAME

Ver en GAME.ES

Entradas relacionadas

VER TODAS

[#PorQuéTeGustará] Spirit Mancer: acción demoniaca con cartas

[#PorQuéTeGustará] Spirit Mancer: acción demoniaca con cartas

No sé exactamente por qué, pero siempre me han gustado las cartas. Empecé desde muy “chiquitito” con Magic y no tardé en comprar mis primeros sobres de Pokémon. Pasé por el boom de Hearthstone y Marvel Snap como si no existiera nada más en el mundo. Y ahora, como...

[#PorQuéTeGustará] Sé testigo del milagro en Blasphemous II

[#PorQuéTeGustará] Sé testigo del milagro en Blasphemous II

Antes de que empecéis a arquear la ceja, sí, ya sabemos que este título de The Game Kitchen salió hace ya bastante tiempo. Pero como nunca es tarde si la dicha es buena (y en este caso, es simplemente excelente), hemos decidido analizar este gran juego patrio. Así que...

¡GAME es más! Análisis, reportajes, unboxings, tutoriales, curiosidades... visita game.es