Allá por el año 2004, todos los poseedores de una magnifica Game Boy Advance tuvieron la posibilidad de hacerse con el titulo Mario Vs. Donkey Kong: un juego en el que nos planteaban un nuevo enfrentamiento entre el simio más famoso de todos los tiempos y nuestro fontanero favorito. Pero veinte años han pasado ya de aquello (madre mía, ¡cómo pasa el tiempo!) y es cierto que este gran juego necesitaba ser recordado, así que Nintendo ha tenido la excelente idea de realizar un remake de Mario Vs. Donkey Kong, trayéndonos de nuevo sus puzles plataformeros desafiantes a la par que divertidos. En las próximas líneas, os contamos qué nos ha parecido.
El robo más bestia de la historia
No, no estamos hablando del señor Ocean: en este caso, nos referimos a Donkey Kong, el cual ha quedado prendado de unos pequeños juguetitos a cuerda llamados Mini Marios, al verlos anunciados en su televisor. Y, que conste, la primera intención de nuestro bruto amigo ha sido comprarlos. Pero claro: al verlos agotados en todas partes, no le ha quedado más remedio que ir a la fábrica y llevárselos todos por la fuerza (lo cierto es que, ahora que lo escribo, no dejo en muy buen lugar a Kong).
Y aquí es donde llega nuestro fontanero favorito, Mario, que tendrá que acudir al rescate de los monísimos Mini Marios, salvándolos uno a uno de las garras de Donkey Kong y atravesando a su vez multitud de niveles en diversas ubicaciones, aunque esto no lo hará de la forma a la que nos tiene acostumbrados (bueno, en parte sí). Pero de eso os hablamos a continuación.
La mezcla entre plataformas y puzles perfecta
El desarrollo del juego es la mar de sencillo. Tendremos seis niveles por mundo, y estos están divididos en dos fases consecutivas, en los que nuestro objetivo será rescatar a un Mini Mario en cada uno de ellos. Una vez hayamos resuelto correctamente los seis niveles del mundo, tendremos una fase en la que usaremos a los Mini Marios rescatados para obtener unas letras repartidas por el mapa. Y, por último, afrontaremos una batalla contra Donkey Kong.
Dicho así, no parece muy difícil, ¿verdad? Pues no confundáis sencillez con baja dificultad, ya que cada nivel, aunque forme parte de un mismo mundo, nos va a presentar una mecánica o enemigo totalmente nuevo, teniendo que aprender a dominar la situación para que no nos resulten un problema en los próximos niveles. Además, cada fase tiene un limite de tiempo, así que no te pares mucho a mirar, porque el tiempo se acaba.
Cada contacto con un enemigo, un pincho, o cada vez que el contador de tiempo llegue a cero, nos costará una vida. Aunque tampoco hay que alarmarse: esto solo provocará que tengamos que reiniciar el nivel, por lo que nuestra frustración no se verá aumentada. También tendremos una fase de bonus al completar todos los niveles de cada mundo, pudiendo conseguir un verdadero atracón de vidas que nos vendrán estupendamente para los sucesivos niveles.
Y si, aun así, no sois muy duchos en Mario Vs. Donkey Kong tenéis a vuestra disposición un nivel de dificultad más bajo en el que, al igual que los juegos de plataformas de Mario, os convertiréis en burbuja en lugar de perder una vida al recibir daño, pero volviendo, eso sí, al punto de inicio de la fase, así que no hay excusa para no superar cada nivel de este grandísimo juego.
Un remake hecho de arriba a abajo
En este caso, nos encontramos ante un genuino remake. Es decir, que se ha rehecho todo el aspecto gráfico y sonoro del título, haciéndonos vivir una experiencia visual totalmente nueva pero conservando la esencia del juego original, y eso se agradece mucho. No vais a tener la sensación de estar jugando a un juego con veinte años, sino a algo totalmente nuevo.
La sensación de presión y de diversión que teníamos con el Mario Vs. Donkey Kong original se ha conseguido trasladar a 2024 de forma magnifica, trayéndonos un juego que se puede jugar sin prisa ya que, al ser mundos y niveles independientes, no tendremos que recordar cómo se hacía aquello o “¿qué había que hacer aquí?”.
Pero esto no se limita solo a un remake, traerá múltiples novedades. Entre ellas, la más importante es la inclusión de un modo para dos jugadores en el que podremos contar con un familiar o amigo para que nos eche una mano, o disfrute de igual manera que hacemos nosotros.
Entonces, Mario Vs. Donkey Kong, ¿merece la pena?
Nintendo lo ha hecho otra vez. No para de sorprendernos, la verdad. Ha cogido un título de 2004, lo ha traído a la actualidad rehaciéndolo por completo visualmente y ha conseguido que parezca algo totalmente nuevo. Se siente fresco, divertido y, lo más importante, interesante, ya que títulos como este no lo vemos todos los días. Algo que puede jugar cualquiera, aunque no le llamen en exceso los videojuegos, porque no exige mucho a nivel jugable, pero sí que analicemos y pensemos antes de dar el primer paso. Así que, ¡bravo, Nintendo!
Y como seguro que te hemos convencido, debes saber que para hacerte con este Mario Vs. Donkey Kong para Nintendo Switch solo debes pasarte por cualquiera de nuestras tiendas GAME o por nuestra WEB. Y, lo más importante: si compras Mario Vs. Donkey Kong en GAME te llevas de regalo en exclusiva un puzle deslizante para que le des un poco más de caña a ese cerebrito.