PODER. La fortuna de tener unos progenitores que comprendieron, respetaron y hasta fomentaron mi afición por los cómics Marvel me ha permitido empaparme de portentosas historias heroicas. Han sido casi cuatro décadas leyendo sobre grandes personajes, sus obras y sacrificios aún más grandes; modelos hiperbólicos de los que tomar ejemplo. Desde las limitadas facultades y habilidades de un individuo mundano (con salud regulinchi, y físico más aún), he podido soñar con emular, algún día, las hazañas de estos seres cuasi-mitológicos; admiración transformada en una especie de espejo donde reflejar mis simples acciones, deseando que, al menos, esos diminutos aportes hicieran del mundo un lugar mejor. Como consiguen los protagonistas de estos tebeos en la ficción comiquera. Como sucede con el máximo icono de la Casa de las Ideas que, pese a caerse miles de veces, siempre se levanta, y continúa ayudando desinteresadamente (la mayoría de las veces, va).
RESPONSABILIDAD. Otro hobby ha marcado mi humilde existencia: los videojuegos. Y si hay una empresa en el ocio electrónico, a la que he acompañado casi desde sus inicios, por la cual siento auténtica pasión, esa es PlayStation. Acometer ahora, gracias a la oportunidad que se me ha dado, el análisis de uno de sus lanzamientos más importantes de los últimos años podría suponer un compromiso de envergadura, un cargo arduo y arriesgado… pero, como vais a comprobar en los siguientes párrafos, la calidad de este título es tan elevada, que la tarea ha resultado extremadamente liviana. Al igual que una mota de polvo se posa sobre el resistente hilo sedoso de una arañita, sin inmutarse ésta ante su peso, escribir acerca de una obra sobresaliente no debería conllevar dificultad alguna. Una gran responsabilidad, la de poder disfrutar a lo grande con Marvel’s Spider-Man 2 y contaros todas sus bondades, ¿os venís de balanceo con nosotros?
1. En viñetas anteriores… Bien, como su nombre indica, Marvel’s Spider-Man 2 es una secuela, y eso puede dar algo de miedete (como a mí ciertos insectos con muchas patas) a quien no haya jugado a la primera entrega -o su spin-off- para afrontarlo. Pues temores fuera, dado que el título nos lo facilita para ponernos en situación, con un perfecto resumen opcional al poco de arrancar. Condensados en una secuencia en vídeo de un puñado de segundos, se narran perfectamente los acontecimientos previos más relevantes… pero corcho, si no habéis vivido en una cueva durante los últimos 60 años, ya sabréis lo necesario sobre el trasfondo del asunto, ya sea por apariciones en otros medios audiovisuales, o casi como parte del imaginario popular: Un héroe con poderes arácnidos, llamado Peter Parker, que ha perdido mucho, y sacrificado aún más, vela por la ciudad de Nueva York. Él es Spider-Man. Y Miles Morales, también lo es (aún tienen que trabajar en lo de los apodos, ya…).
2. Los asombrosos Hombres-Araña y sus andanzas actuales. Iniciaremos la aventura con el día a día de nuestros dos protas, mientras varios flashbacks nos van metiendo en faena argumental… se avecina una tormenta perfecta de calamidades. Miles y Pete intentan tener éxi— «tirar pa’alante» con sus vidas, uno preparando su entrada en la uni, el otro como profe de física en un instituto. Las cosas se complicarán con la irrupción de Flint Marko, alias Sandman/Hombre de arena, que pondrá la urbe patas arriba. Calles y avenidas se convertirán en desiertos y playas (nada paradisíacas), tocando a nuestros campeones interrumpir sus menesteres para arreglar la situación, en una fase de primer «jefe final» épica. Y solo es el principio… pero tranquis, esto no va de acción desenfrenada constante. El peso del elaborado argumento es altísimo, y nos esperan horas con suspense, traición, o drama familiar de máximo nivel emocional. Habrá que aguantarlo todo, con tal de sanar en el mundo.
3. Control fluido para usar el fluido (arácnido, claro). De poco valdría una historia potente, si no va acompañada de buenas sensaciones al mando… y vaya si las consigue transmitir este juego. El manejo de nuestros avatares digitales es extremadamente suave e intuitivo, a pesar de usar todos los botones del DualSense, con diversas combinaciones. Empezando por el balanceo mediante los gatillos adaptativos, para desplazarnos velozmente con los lanza-redes, que es una delicia. Siguiendo con la variedad ataques, esquivas y habilidades que desplegaremos con una facilidad pasmosa. Un esquema de movimientos que, si ya veníamos de catar las entregas previas, os resultará muy familiar, pero con jugosos añadidos, o en caso de ser vuestro primer acercamiento a un título de la saga, dominaréis al instante gracias a sus tutoriales explicativos «al vuelo». Y ya que sacamos lo de surcar los cielos…
4. Este juego no es un clon. A diferencia de un tal Ben Reilly (de la saga «Peter y sus hermanos», never forget), Marvel’s Spider-Man 2 no es una copia de algo anterior. Mismas bases ya asentadas, obvio, pero con aportes infinitos. Volar es uno de ellos, ya que acabamos de mencionar el tema. «IsquiSpidir-minnivuili» podréis replicar… pero en cuanto pilléis el truqui con las alarañas, descubriréis una forma de desplazamiento aéreo vertiginosa y flipante, con la que ni pisar el suelo. Otro novedoso aporte es el del cable-telaraña, que permite plantear estrategias sigilosas únicas para acabar con los enemigos sin ser detectados. Y claro, el hecho de tener dos protagonistas, entre los que poder alternar casi en cualquier momento, cada uno con su árbol de destrezas particular (y otro más en común), es algo excepcional en juegos de su género. Evitaremos destripes innecesarios, guardándonos otras mecánicas jugables innovadoras, que el elemento sorpresa siempre se agradece.
5. Sinatra estaría orgulloso de esta urbe virtual. Fijo que Frankie «ojazos azules», quien popularizó aquel temazo dedicado a Nueva York, no se podría creer que «la ciudad que nunca duerme» llegaría a estar representada digitalmente de forma tan fidedigna. Y ojo, aquí no solo tendremos a nuestra disposición la isla de Manhattan como en otros productos, ya que se han añadido varios distritos hacia el este, como Queens o Brooklyn. Un extensísimo mapa por el que movernos con total libertad… ¡Ah! Sí, se nos había pasado comentar que esto es un sandbox, o juego de mundo abierto. Infinidad de tareas a realizar, con la capacidad de elegir el orden en el que las afrontaremos. O simplemente deambular por la gran manzana, pues tiene mogollón de lugares de interés, genialmente recreados, para visitar. Atención especial al nuevo sistema de viaje rápido, disponible al poco de progresar en cada zona, que permite el «teletransporte» inmediato entre los barrios. En un mapa con un tamaño tan descomunal, esto solo posible gracias a las bondades de la PlayStation 5 y su disco duro ultraveloz.
6. Toca actuar… o habrá Matanza (nótese la mayúscula, para los muy cafeteros). Vale que transitar de arriba a abajo por Nueva York mola mil, pero la condición de héroe hay que ganársela. Y aquí, tendremos cientos de sucesos y enfrentamientos donde demostrar nuestra valía, salvando a los neoyorquinos de infinidad de amenazas. Desde los clásicos matones, sicarios o sectarios que caerán a los pocos golpes, pasando por accidentes y eventos de riesgo (no hay recogida de globitos, tranquis), como apagar incendios o evitar descarrilamientos ferroviarios. Pero nada, absolutamente nada, al nivel de los combates contra los supervillanos. Para no romper el Mysterio (JUAS), solo os comentaremos que son batallas memorables, muy distintas entre sí, en la que nos intentarán dar caza auténticos pesos pesados del universo Marvel. No es por ser Don Negativo (requeteJUAS), pero tocará esforzarse al máximo, o se pondrá todo más que oscuro, negro… en tono flujo sanguíneo con Veneno (UltimateJUAS).
7. Los héroes son aquellas personas que nunca se rinden. Y en este juego, nadie tendrá porqué hacerlo. De mano, se ofrecen distintos niveles de dificultad, permitiéndose cambiar entre ellos en cualquier momento, para no atascarse y avanzar en la trama. Pero, a parte, disponemos de un catálogo amplísimo de opciones adaptables para todo tipo de jugones: configuraciones visuales (subtítulos, resaltar figuras, cambiar tonalidades, etc) o auditivas, modificadores del nivel de desafío individuales, y amplificadores de jugabilidad (incluso se podrá ralentizar la velocidad a la que se ejecuta el título) … Un producto con un sinfín de variables para una accesibilidad lo más completa posible. Sean cuales sean vuestras capacidades, seguro que podréis gozar encarnando a los Spider-colegas.
8. Más variedad que en el Spider-verso. Si existen, en realidades paralelas, un número casi infinito de Peters (creo que Miles no hay ni cientos, juji), este juego se queda cerquita en cantidad de actividades alternativas, muy variadas, por cierto. Y ojo, porque algunas poseen un trasfondo bien profundo, tratando temas de actualidad o cargadas de sensibilidad. Tendremos acciones triviales como pasear en bicicleta, o una simulación de DJ musical (¿DJ-SuperHero?), pero también otras, como ayudar a una nieta en la búsqueda de su abuelo, con un fortísimo calado emocional. Nos tocará también ayudar a una pareja con su baile escolar, resolver rompecabezas visuales en pro de la naturaleza y la sostenibilidad, o encontrar los alijos ocultos del tito Morales (alias Prowler). Incluso llegaremos a manejar, en algunas de estas misiones, a otras figuras del elenco principal. Imposible aburrirse… y muy fácil desviarse de la trama principal durante horas.
9. «Por las trazas y por el traje, se conoce al personaje», dice el refranero popular… pues reconocer a nuestros héroes es bien fácil, pero no habrá que juzgarlos cuando, tras algún combate, sus vestimentas acaben hechas unos zorros. Por fortuna, cada uno irá ampliando su armario con decenas de modelitos, a cada cual más vistoso. Desbloquearlos y coleccionarlos, será uno de los extras más interesantes, pues podremos engalanarnos con trajes pertenecientes a varias etapas de los cómics, las distintas sagas cinematográficas, y alguna sorpresilla más. Y es que, salvar tu ciudad no está reñido con ir a la moda para hacerlo con estilo. Además, tendremos otros bonus como, por ejemplo, recoger medio centenar de Spider-bots muy graciosetes, o realizar las clásicas fotografías en distintos puntos. El aroma Marvel, con montones de referencias y guiños, os cautivará. Un homenaje único a todo lo ideado por Stan Lee y los genios creativos que le sucedieron.
10. Las proezas pueden ser heroicas, pero también tecnológicas. El esfuerzo, mimo y cariño que han puesto en Insomniac Games al desarrollar este título, no es solo digno de mención: se merece aplausos, vítores, y algún premio que fijo les caerá. Hemos tratado sobre la fiel representación de la ciudad de Nueva York, pero hay que mencionar que, ya sea seleccionando el modo calidad o el de rendimiento, todos los edificios gozarán de un vistoso Ray-Tracing, y en pantalla se mostrarán otros efectos alucinantes. Por su parte, los diseños de personajes, animaciones y expresiones faciales son soberbios. No sabemos cuál puede ser el techo gráfico de la consola, sobre todo en juegos de mundo abierto de tal dimensión, pero el listón con Spidey queda altísimo. Eso sí, los gráficos no lo son todo, claro, y un apartado artístico audiovisual también se sustenta en la sección sonora… pues preparaos para un doblaje al castellano de máximo nivel, acompañado de una música magistral.
«Asombroso, espectacular, superior»… muchos han sido los adjetivos que han encabezado los cómics de Spider-Man. Todos, más que merecidos para un icono popular de tal magnitud. En el caso de su nuevo juego para PlayStation 5, habrá que añadir a la lista «esencial» e «indispensable». Marvel’s Spider-Man 2 pasa a convertirse, desde ya, en el nuevo referente para el género súper heroico, y en el mejor producto para el ocio digital jamás creado, basado en una licencia de la editorial americana. Cualquier poseedor de la última máquina de Sony debería experimentarlo, y cualquier fan de los cómics debería comprarse una consola, si no la tiene, y hacerse con él ya. Para los primeros, recordad que lo podéis comprar en la web de GAME o en cualquiera de sus tiendas (y si os dais prisa, os va cómic precuela chulísimo de regalo). Para los segundos, podéis elegir entre la PlayStation 5 Standard con el juego incluido, o la impresionante Edición Limitada de la máquina, decorada con motivos arácnidos (también con copia digital del título dentro). De una forma u otra, no os arrepentiréis. Ya solo nos queda decir… ¡EXCELSIOR!