Hace aproximadamente un año que salió para la consola hibrida de Nintendo este No More Heroes 3, pero es ahora con el lanzamiento para las consolas Xbox, PlayStation y PC cuando vamos a aprovechar para analizar este Hack’n slash del genio creador SUDA51.
Para los que ya hayáis jugado al resto de capítulos de la saga, pocas sorpresas encontrareis; a excepción, claro está, de la continuación de las andanzas de Travis Touchdown, en su periplo por ser el asesino número uno. Pero para los que no conozcáis la saga, antes de nada, hay que poneros en situación.
¿Asesinos intergalácticos? Esto se nos va de las manos
Nos meteremos en el pellejo de Travis Touchdown, quien, ya retirado de la acción al ser el mejor asesino del mundo, recibe en su ciudad la invasión de unos extraterrestres y, de esta manera, darse cuenta de que ¡no es el asesino Nº1 de la galaxia! Lo cual provocará en Travis una frustración tan inmensa que le obligará a enfrentarse a los alienígenas uno por uno (bueno, y salvar el mundo, pero esto es secundario).
Deberemos ir desbloqueando zonas de la ciudad y realizando las distintas tareas dentro de ellas, para conseguir la cantidad de dinero suficiente para acceder al siguiente asesino de la lista. De entre las tareas tendremos actividades como combates contra extraterrestres, arenas en las que tendremos que soportar varias oleadas de enemigos, cortar el césped o, por ejemplo, desatascar váteres… Sí, eso acabas de leer.

Aunque Travis ha pasado épocas mejores, sigue teniendo un estilazo.
La originalidad rebosa por todas partes
Y es que, si algo caracteriza a SUDA51, es que te va a sorprender. Eso sí, tenemos que advertiros de que en este juego vais a ver todo tipo que cosas bizarras. Pero la grandeza de SUDA51 es que, pese a ser las mayores locuras que veáis, todo tendrá sentido dentro del juego y lo asumiremos como factible en este mundo.
Desde los métodos de guardado hasta los diversos tipos de ataques, pasando por los métodos de continuar partida, o la forma de recargar nuestra espada… Todo, absolutamente todo, nos volará la cabeza. Por no hablar de los enemigos, los cuales, aunque no hablen, demostrarán carisma a raudales.

No sé, pero esto me suena de algo.
Los combates serán la absoluta esencia del juego.
En No More Heroes 3 lo más importante con diferencia serán, obviamente, los combates. Porque No More Heroes 3 es un Hack’n Slash, no lo olvidemos. Todos ellos se producirán en salas o áreas cerradas, y accederemos y saldremos de ellos de las formas más peculiares posibles, viendo referencias al cine y el anime sin parar.
Pero en lo que se refiere al combate en sí también nos va a sorprender, ya que tendremos que usar la estrategia más de lo que creemos, identificando cada enemigo y buscando la mejor forma de derrotarlo, llevándonos en muchos casos a tener que repetir numerosas veces un combate y probando distintas maneras de afrontarlo. Y en lo referido a los jefes, también serán combates muy especiales, ya que munca tendremos sensación de repetición o de monotonía.

Muchos joysticks serán maltratados en estas escenas.
Entonces, No More Heroes 3, ¿Merece la pena?
No me voy a esconder, me lo he pasado genial jugando a este juego. La forma en que todo al principio te hace soltar un “¿pero que me estás contando?” y, con el paso del tiempo, las mayores locuras las asumes como normales, me ha dejado alucinado. Aun así, se nota bastante que es un juego lanzado para Nintendo Switch, ya que tanto los gráficos como la cantidad de objetos en pantalla serán bastante más reducidos de lo que estamos acostumbrados en las consolas de sobremesa. Pero esto tiene sus beneficios, y es que tendremos unos 60 fps estables en todo momento, lo cual en un Hack’n Slash es prácticamente obligatorio.
Así que, una vez dicho todo esto, solo me queda recomendarte que vayas volando a tu tienda GAME más cercana o te dejes caer por nuestra WEB para hacerte con No More Heroes 3 tanto para Nintendo Switch como para cualquiera de las nuevas versiones de consolas Xbox o PlayStation 5.
¡No te pierdas además nuestra review exprés en YouTube!