¿Quien no ha deseado alguna vez recibir una carta de admisión de Hogwarts? Nosotros no hemos perdido la esperanza y seguimos comprobando el buzón a diario, por si se ha dejado caer la lechuza de rigor. Pero, como muggles que somos, nos hemos conformado con vivir la experiencia
del mundo mágico a través de nuestros amados videojuegos. En esta ocasión, queremos recordar algunos de ellos y, de paso, compartir con vosotros nuestro entusiasmo por el que se acerca. ¡Coged vuestras varitas de mago que empezamos! ¡Accio, artículo!
Harry Potter y los cinco juegos filosofales
En el año 2000, cuando los libros de J.K. Rowling ya eran un superventas, Electronic Arts tuvo la difícil tarea de crear un juego basado en el primero de la saga. No hicieron solo uno, sino 5 versiones del mismo juego para diferentes plataformas, cada uno con un estilo y mecánicas diferentes. Una versión para PC/Mac, para PlayStation, para GameBoy Color, GameBoy Advance y más tarde, la última para PlayStation 2,
Gamecube y Xbox. ¡Vaya lio!

Mismo título, diferentes juegos.
Las versiones para portátiles eran muy diferentes a las de sobremesa. El juego de GameBoy Color se basaba en el combate por turnos y el
de Advance era un RPG de acción con vista isométrica. Sin embargo, pese a que todos eran bastante entretenidos, guardamos un especial cariño a la versión de PlayStation, la cual nos pilló a muchos en plena infancia gamer.

Podría ser Hagrid o tu tío Paco.
Este juego nos hizo sentir como un auténtico alumno de Hogwarts. Debíamos recorrer la famosa escuela aprendiendo todo tipo de hechizos que nos ayudaran a acabar con los puzzles y adversarios que se nos presentaran por delante mientras nos llenábamos los bolsillos de la túnica de grajeas Bertie Bott de todos los sabores.
La enorme variedad del juego y la diversión que transmitía nos hacía pasar por alto unos gráficos que no eran muy llamativos pero que a día de hoy recordamos con mucho cariño y que son fuente de innumerables memes.
Versión de PC y de PlayStation. Las comparaciones son odiosas, pero recordad que la belleza está en el interior.
En 2003 lanzarían la versión para consolas de nueva generación que no solo supuso un gran salto gráfico sino que además añadía más puzzles, escenarios y coleccionables, siendo otro rotundo éxito de ventas.
Perfeccionando la fórmula
Como suele decirse: si algo funciona no lo cambies. La fórmula que hizo que estos primeros juegos tuvieran tanto éxito se mantuvo y mejoró en las posteriores entregas. La Orden del Fénix, El Misterio del Príncipe, Las Reliquias de la Muerte… los videojuegos continuaron saliendo a la par que el estreno de las diferentes películas. Por entonces se mantenían más fieles a estas que a los libros, ya que contaban con las caras y voces de los actores reales.
Para nosotros se convirtió en una pequeña tradición ver las películas en el cine para, posteriormente, jugar a su respectivo videojuego. Sin duda unos títulos muy disfrutables, sobretodo siendo fans de la franquicia.
Nuevas formas de jugar
También pudimos disfrutar de la saga con algunos títulos que se jugaban de formas muy originales.
Con el accesorio Wonderbook para PlayStation 3 tuvimos un par de títulos: en el Libro de los Hechizos hacíamos uso de la realidad aumentada y los mandos Move para lanzar conjuros mientras que en el Libros de las Pociones podíamos preparar brebajes mágicos mezclando diferentes ingredientes.
Con Harry Potter Kinect para Xbox 360, el sensor de Microsoft detectaba nuestros movimientos corporales para realizar ataques mágicos y jugar al quidditch, entre otras muchas funciones. Además, podíamos escanear nuestra propia cara para usarla en el personaje principal, independientemente de lo feos que fuéramos.
Es Levioooooosa, no Leviosá.
LEGO Harry Potter: la versión con más humor
Por supuesto, si hablamos de buenos títulos no podía faltar un juego de Lego en esta lista. Dividido en dos partes (años 1-4 y años 5-7), los juegos repasaban todas las películas de la saga añadiéndoles los toques de humor a los que ya nos tenían acostumbrados.
Además, la inclusión de un modo cooperativo hacía que pudiésemos completar toda la aventura acompañados, riéndonos juntos de sus continuas bromas y chascarrillos. Estos juegos tuvieron tanto éxito que, años después, tendríamos un recopilatorio de los dos juntos en consolas de la siguiente generación como PlayStation 4, Xbox One e incluso Nintendo Switch.

Bonitas gafas, Harry: 20.000 puntos GAME para Gryffindor.
El futuro: Hogwarts Legacy
Tenemos muchísimas ganas de un nuevo juego de Harry Potter y Hogwarts Legacy es todo lo que un verdadero fan de la saga podría desear. En esta nueva entrega que saldrá a finales de año, podremos crear nuestro propio personaje con el que explorar Hogwarts con total libertad.

Imaginad la factura del gas. Qué miedo.
Si queréis conocer todos los detalles sobre este próximo lanzamiento, os recomendamos que le echéis un vistazo al artículo que le
dedicamos en este mismo blog. ¡Tiene una pinta estupenda!
Y por supuesto, en GAME disponemos de una gran variedad de juegos y merchandising de Harry Potter que os encantará: ¡gracias por leernos y nos vemos por Hogwarts!