Estamos acostumbrados a jugar a títulos en los que la trama es una mera excusa para llevarnos de un sitio a otro y nos confiamos pensando que
sabemos todo lo que ocurrirá a lo largo de la aventura.
Sin embargo, hay algunos títulos que consiguen sorprender a ese respecto, manteniéndonos pegados a nuestras consolas como si de una buena película de suspense se tratasen. Hoy os traemos algunos de estos geniales títulos, no sin antes avisaros del alto contenido en SPOILERS.
¡Comenzamos!
Castlevania: Lords of Shadow (eras el malo desde el principio)
En Castlevania: Lords of Shadow disfrutamos de lo lindo machacando enemigos y recorriendo los bellísimos paisajes de un mundo de fantasía
medieval junto a su protagonista, Gabriel Belmont.
La sorpresa viene durante la cinemática final, cuando vemos a un Gabriel viejo y demacrado que se autodenomina… ¡Drácula!
Según avanza esta última secuencia de vídeo, acabamos atravesando la cristalera de una iglesia para darnos cuenta de que estamos en plena ciudad, en la época actual.
¿Que ha pasado? ¿Cómo hemos llegado a esta situación? Nos surgieron muchas preguntas cuando vimos esta escena por primera vez, pero sin duda fue una excelente forma de vincular Lords of Shadow a la saga Castlevania, encarnando al Némesis por excelencia de esta serie de juegos.

Esto también hubiese sido buenísimo.
Heavy Rain (Scott Shelby es el asesino)
En Heavy Rain adoptamos el papel de varios personajes a lo largo del juego mientras intentamos descubrir quién es el asesino del origami, el cual está secuestrando y ahogando niños.
Uno de estos personajes, Scott Shelby, es un detective privado con cara de bueno que nos ayudará en esta tarea… o no, porque más adelante descubrimos que él es el asesino.

Quién lo hubiese imaginado…
El muy *#%*% estaba escondiendo pruebas a lo largo de la historia y nosotros sin darnos cuenta hasta el final. Sin duda un giro que no esperábamos y que hace que queramos rejugar el título para observar los detalles una vez somos conscientes de este hecho. ¡Juegazo!
A Way Out (tu compañero es policía)
A Way Out, una divertidísima aventura cooperativa dirigida por el gran Josef Fares en la que controlamos a Leo y Vincent, dos convictos que deben
cooperar para escapar de prisión y huir de las autoridades.
Durante toda la aventura ocurrirán diferentes sucesos que harán que nuestro vínculo de amistad se haga cada vez más fuerte, conociendo las historias y motivaciones personales de cada uno.
Todo muy bonito hasta que descubrimos que Vincent es un policía que se ha infiltrado en la cárcel para engañar a Leo, investigar la muerte de su hermano y, de paso, descubrir la ubicación de una valiosa joya.

Así subía la gente antes de que se inventara el ascensor.
Al final tendremos que luchar uno contra otro y, dependiendo de quién gane, viviremos diferentes conclusiones. Sin duda un final emocionante que no nos esperábamos y que nos dejó totalmente rotos.
Bioshock (un juguete en manos del enemigo)
Bioshock es uno de nuestros juegos favoritos, su estilo de juego y su original historia situada en la ciudad submarina de Rapture nos enganchó desde el principio.
En él tomaremos el papel de Jack, un hombre cuyo avión se estrella cerca de Rapture y que acaba conociendo a Atlas, un habitante que le ayudará en todo momento dándole instrucciones mediante su radio.
O eso es lo que creíamos…
Al final descubrimos que Atlas no es otro que Frank Fontaine y que hemos sido sometidos a un lavado de cerebro por su parte.
Durante todo el juego le escucharemos decir la palabra “¿quieres?”, la cual es la clave para controlarnos y hacer todo lo que nos proponga.
Así, el que pensábamos que era nuestro amigo, nos obliga a matar a Andrew Ryan, fundador de Rapture, e intenta que nos suicidemos, sin éxito.

Compra en GAME, ¿quieres?
Portal 2 (¡Éramos colegas! ¡Yo te quería!)
En Portal 2 volvemos a encarnar a Chell, que esta vez aparece criogenizada pero consigue despertarse gracias a un simpático robot llamado Weatley.
Este nuevo amigo robótico nos guiará y ayudará a lo largo de una gran parte de la aventura, hasta que ocurre algo inesperado…
En un momento dado se nos plantea la posibilidad de sustituir a GlaDOS, la IA que intenta matarnos, por Weatley.
Pero como sabéis, el poder corrompe, y nuestro nuevo amigo se convierte en nuestro enemigo en un santiamén al comprobar todo lo que es capaz de hacer.
A partir de ese momento la trama dará un giro completo y deberemos aliarnos con GlaDOS, que ahora sobrevive en forma de patata, para vencer a
nuestro nuevo enemigo.
Sin duda un giro que no esperábamos en el que aliados y enemigos intercambian sus papeles, todo ello aderezado con geniales toques de humor. Un imprescindible, vaya.

GlaDOS convertida en PotatOS.
Metroid (Samus es una mujer)
Puede parecer algo trivial a día de hoy, pero hace 35 años no abundaban las protagonistas femeninas en los videojuegos. Es por esto que mucha gente se sorprendió al descubrir en la escena final de Metroid que Samus, el cazarrecompensas espacial que habíamos manejado durante toda la aventura, era en realidad una mujer.
Bien Nintendo por hacer ver a los jugadores de aquella época que el sexo del protagonista no alteraba en absoluto la experiencia de juego. ¡Y menuda saga nació a partir de aquel juego!