Ya han pasado 10 años desde la caída del imperio de “Mr. X” en Wood Oak City, pero el sindicato no ha sido erradicado del todo. Está tomando el control de la ciudad y volviendo agresiva a la gente, así que es el momento de que Axel, Blaze y Adam se enfunden en su vestimenta de batalla y salgan a limpiar las calles a base de mamporros.
1. Era difícil hacer una cuarta parte que estuviera a la altura, pero los chicos de Dotemu han dado el do de pecho con esta secuela en toda regla, que deja satisfecho al nuevo usuario y extremadamente contento al fan de la saga. No solo por su acción, sino por el cuidado estilo gráfico y el apartado sonoro, que nos traslada a aquellos maravillosos 16 bits.

Queda patente en cada pantalla el cuidado y mimo a los detalles.
2. Y ya que hablamos de apartado sonoro, tenemos que hablar de la música, ya que la banda sonora de los clásicos (principalmente la canción del primer nivel de la primera parte) aún resuenan en las cabezas de los que les dedicamos tantas horas. Para Streets of Rage 4 se ha creado una banda sonora que nos dará toques de 16 bit pero, sin que nos demos cuenta, pasará a una música de lo más actual y cañera, acorde a las peleas.
3. El ritmo de juego será desquiciante, no pudiendo despistarte ni un segundo. Los enemigos te rodearán, te atacarán con armas, lanzarán objetos y, básicamente, harán lo imposible para acabar contigo. Y no penséis que vais a tener facilidades, porque tendréis un número determinado de vidas y, si no lo conseguís, empezaréis de nuevo todo el nivel, aunque existe la posibilidad de que nos den alguna ventaja en forma de vidas o movimientos especiales, pero penalizando nuestra puntuación.
4. Para mejorar nuestra puntuación sufriremos la llamada “fiebre del combo”, ya que iremos acumulando golpes y golpes para aumentar nuestra puntuación hasta que algún enemigo nos interrumpa, lo que provocará que descarguemos toda nuestra colera contra él y tengamos que empezar de nuevo para subir nuestro combo.

Hay que ver lo bien que se conservan para tener ya más de 25 años.
5. En las fases tendremos multitud de objetos destruibles como bidones, cajas y, además, pasillos secretos. Dentro de todos ellos encontraremos dinero que se sumará a nuestra puntuación, alimentos que nos harán recuperar nuestra barra de vitalidad y movimientos especiales en forma de estrellas que nos ayudarán cuando nos encontremos rodeados.
6. Al comienzo del juego (o cada vez que tengamos que continuar porque han acabado con nosotros) tendremos la posibilidad de elegir personaje de entre los cuatro que tenemos disponibles al principio del juego, y cuyo número podremos aumentar según avancemos en el juego o alcancemos objetivos de puntuación. También tenemos un DLC que nos aportará tres personajes más, que también está incluido en la edición Aniversario. Todos ellos están muy bien diferenciados y con sus movimientos especiales, por lo que os aconsejamos que los probéis todos hasta encontrar el que mejor funcione con vuestro estilo.
7. Como os acabamos de decir, cuando acumulemos la suficiente puntuación en nuestra partida, podremos desbloquear personajes. Pero estos no serán unos personajes cualesquiera, sino los de los juegos clásicos. Incluyendo todos sus movimientos y sus píxeles, aunque con algunos efectos de mejora visual y de iluminación.
8. Volviendo a la historia, si ya jugaste a los clásicos, notarás que no ha pasado el tiempo (o sí, realmente han pasado 10 años dentro de la historia), ya que la forma de jugar es muy parecida. Si bien es cierto que hay más movimientos, al final, las estrategias a la hora de pelear o de enfrentarte a los jefes finales, serán muy similares, lo que hará aumentar aún más la sensación de nostalgia.

Si nunca has llamado al tío del bazoka sin querer, no has jugado a Streets of Rage.
9. Una vez más queremos reconocer el perfecto homenaje y continuación que se le ha dado a la saga Streets of Rage, y es que ya sabemos que, cuando se avecina una continuación o remake de alguna saga clásica, nos echamos a temblar. En este caso, Dotemu ha dado en el clavo: ha creado una continuación muy digna, con estilo visual más actual, pero sin fallar a las raíces del juego original.
10. Pero vamos a ver, todavía estas aquí, ¡y las calles te necesitan! Así que enfúndate tus guantes y sal hacia una de nuestras tiendas, o pásate por nuestra WEB para hacerte con Streets of Rage 4 para Nintendo Switch, Xbox o PlayStation 4, tanto en su edición normal como en su edición aniversario.