[#PorQuéTeGustará] Spirit Mancer: acción demoniaca con cartas

Gerard Montero

18 de marzo de 2025

PLAN RENOVE: ¡Actualízate a Nintendo Switch OLED en GAME!

No sé exactamente por qué, pero siempre me han gustado las cartas. Empecé desde muy “chiquitito” con Magic y no tardé en comprar mis primeros sobres de Pokémon. Pasé por el boom de Hearthstone y Marvel Snap como si no existiera nada más en el mundo. Y ahora, como muchos de nosotros, estoy on fire con TCG Pocket. Evidentemente, tuve mi época de póker y todo lo relacionado con los videojuegos, donde podía hacer mazos o coleccionar, era de obligado cumplimiento para mí. Slay the Spire, Inscryption o Gwent estuvieron ahí para acompañarme hace un tiempo no muy lejano. Hasta mi personaje favorito de los X-Men es Gambito…

Es por ello por lo que tengo la necesidad de hablaros del juego desarrollado por Sunny Syrup Studio y publicado por Dead Villagers. Y, cómo no, nuestra queridísima Tesura Games se ha encargado de lanzarlo en formato físico.

Spirit Mancer ha aterrizado para convertirse en uno de los indies para tener en cuenta en este 2025.

¡Bienvenidos a la lucha entre el bien y el mal!

Todo empieza con un desastre

“Inicialmente, humanos y demonios coexistían pacíficamente, compartiendo conocimientos, magia y tecnología. Sin embargo, la traición de la Reina endemoniada desató una guerra sangrienta. El Rey de la raza humana consiguió encerrarlos a todos en su dimensión y se creó la Agencia de Guardianes del alma para preservar la paz”.

Con este contexto empieza nuestra aventura, aunque no tardaremos ni un segundo en resquebrajar un portal y ser absorbidos por él por culpa de Sebastian, uno de nuestros dos protagonistas. ¿La consecuencia de todo esto? Pues el estar atrapados en el reino infernal: un sitio que no conocemos y que está plagado de monstruos. Nuestro objetivo principal será el de encontrar al resto del grupo (que está desperdigado en esta dimensión) y abrir la puerta para regresar al mundo humano.

¿Qué es Spirit Mancer?

Spirit Mancer se podría definir como un juego de acción estilo hack & slash en 2D y con la posibilidad de invocar espíritus capturados previamente para ayudarnos en el combate. En las diferentes zonas deberemos avanzar, hacer frente a nuestros enemigos e intentar no morir por el camino, aunque no se trata de una ruta lineal. El juego nos ofrece algún que otro secreto en cada región y nos premia si somos curiosos y exploramos rutas que, como se ve claramente, no son la principal.

Aparte de nuestro ataque a melé, tendremos un arma a distancia tipo pistola que podremos ir cambiando con la gran cantidad de opciones que nos iremos encontrando: escopetas, bazookas y hasta algunas muy, pero que muy locas.

PLAN RENOVE: ¡Actualízate a Nintendo Switch OLED en GAME!

¡Hazte con todos!

El juego nos ofrece una cantidad ingente de monstruos a los que hacer frente. Cada uno de ellos tendrá unos ataques y habilidades únicas. Algunos lucharán cuerpo a cuerpo, otros a distancia, algunos emplearán la magia. Otros serán más defensivos, algunos más agresivos… Lo que está claro es que podremos derrotarlos sin más o, cuando estén al borde de la muerte, estarán expuestos a que los capturemos. De esta forma se convertirán en cartas en nuestro poder. Las podremos invocar en los combates en forma de espíritu para tener ventajas, sobre todo contra los jefes finales. Puede que este sea uno de los puntos que más diferencia a Spirit Mancer de otros videojuegos indie del género. A mi parecer, una genialidad.

No todo es combatir

Cuando hayamos acabado el tutorial y derrotado a nuestro primer enemigo final, se nos desbloqueará el poblado: un lugar donde los habitantes son cerdos (literalmente) que nos pedirán nuestra ayuda para poder prosperar. En él tendremos un montón de cosas por hacer y se irán desbloqueando otras nuevas conforme avancemos.

Tendremos un huerto donde podremos cultivar, un apartado de pesca (esto nunca puede faltar en un buen videojuego) y habrá un lugar donde deberemos mejorar tanto a nuestros personajes, como a las cartas en sí. Podremos hacer expediciones contratando a NPCs para que vayan a otras zonas del mundo a por recursos, siempre con el riesgo de que no sobrevivan. Y tendremos misiones secundarias que nos servirán, sobre todo, para conseguir más dinero.

Aquí también encontraremos tenderos (que estarán dispersos mientras estemos inmersos en misiones) que nos venderán productos que necesitemos. Y podremos editar nuestro mazo para empezar las misiones con las cartas que precisemos. Eso sí, pagando un pequeño coste en monedas.

Jefes finales

En Spirit Mancer existen muchos enemigos, algunos hasta los aborreceremos de tantas veces que nos enfrentaremos a ellos. Pero si algo me ha gustado mucho de este título, es el diseño y los combates contra los jefes. Tendremos que recordar, en la gran mayoría de ellos, sus patrones de movimientos si no queremos morir una y otra y otra vez. No solo será atacar, sino que tendremos que defendernos esquivando sus ataques y, por supuesto, nuestras invocaciones serán cruciales para nuestro éxito.

Cooperativo

Podremos jugar como Sebastian o como Mary (aunque yo la llamo Magik por el parecido con el personaje de Marvel). A nivel jugable es exactamente lo mismo, solo que uno es un chico y la otra es una chica. Cuando le añadamos una mejora al personaje, esta será compartida y se aplicará a los dos. Los ataques son los mismos y utilizan las mismas armas a distancia.

Y es que Spirit Mancer nos da la opción de jugar acompañados de otro jugador en modo local. Algo que incrementa un poco más la estrategia que ya teníamos con el tema de los mazos de cartas. Y, por supuesto, la diversión y las disputas…

Arte y música

Otra de las cosas en las que destaca el juego es en su apartado gráfico. Ese píxel art que tanto nos gusta queda increíblemente bien con lo colorido de los personajes y entornos. Aparte, el tono de humor que le han dado y lo bien integrado que está, hace de Spirit Mancer un título fácil de seguir y que te genera esas ganas de querer saber cómo continua. Por otro lado, la banda sonora es espectacular. De las que aún sin estar jugando se te meten en la cabeza.

Sin duda una pequeña sorpresa en lo que va de año. Y el hecho de tenerlo en versión física, hace de él una joya aún más valiosa. Si os ha gustado y tenéis curiosidad por probarlo, lo podéis comprar en GAME, tanto en su versión de PlayStation 5 y Nintendo Switch. Por supuesto, hay una Collector’s Edition que incluye: juego, caja de coleccionista, libro de arte, cómic y banda sonora original.

Espero que disfrutéis dando caza a los demonios.

Vídeos más vistos

Lanzamientos 6 al 12 de junio

Vídeos

¡Tus JOYAS RETRO te están esperando en GAME! 💎👾 Consolas y videojuegos seminuevos

Compra y vende tu PlayStation 4 en GAME

Vídeos

[#TutorialesGAME] 🪛 ¡Descubre cómo se montan las nuevas sillas GAME PC Gaming con estos vídeos! 🪛

Kirby y la tierra olvidada

Vídeos

⚫ ¡Fácil y rápido! Así se instalan los SSD WD BLACK SN850 para tu PS5 ⚫

Productos más visitados

Auriculares GAME IN-EAR

Ver en GAME.ES

Mochila GAME BP420 RGB

MOCHILA GAME BP420 RGB

Ver en GAME.ES

Micrófono GAME MIC220

Micrófonos GAME

Ver en GAME.ES

Entradas relacionadas

VER TODAS

[#PorQuéTeGustará] Alaskan Road Truckers 🚚🏔

[#PorQuéTeGustará] Alaskan Road Truckers 🚚🏔

Hazte el maestro de la carretera con Alaskan Road Truckers El mundo del videojuego es alucinante. Hoy en día tenemos una variedad tan apabullante de títulos que tenemos géneros para cubrir prácticamente todas las necesidades de los usuarios (si, prácticamente todas),...

¡GAME es más! Análisis, reportajes, unboxings, tutoriales, curiosidades... visita game.es