Iria, nuestra protagonista
Nos meteremos en la piel de Iria, la hija de Anxo Vega, que ha sido durante varios años un reconocido director de cine de terror, y de Susana Blanco, protagonista de sus películas.
El padre de Iria, tras una importante carrera en el cine de terror, sufrió un declive que acabó con su carrera, terminando en coma en extrañas circunstancias y finalmente muriendo, no sin antes dejarle a Iria una cinta de video con un mensaje que nos transportará a un mundo onírico, del que tendremos que escapar, al mismo tiempo que tratamos de averiguar que le ocurrió a nuestro padre.

Desde el principio ya notaremos que Iria tiene algo especial.
Una trama gallega
TAPE: Unveil the memories nos lleva a un pueblo ficticio situado en la región de Vigo, en el año 1997. La ubicación de los sucesos será evidente también en los documentos, mensajes de contestador que encontremos a lo largo de la historia, con acentos gallegos muy marcados en algunos personajes e incluso periódicos y revistas de la zona. Y es que TAPE: Unveil the memories nos hace sentir un gran orgullo patrio.
Si te gustan los clásicos de terror, TAPE: Unveil the memories te va a encantar
Y es que encontraremos un montón de cintas con las películas de Anxo Vega a lo largo del juego, todas ellas “inspiradas” en clásicos del cine de terror. Pero estas referencias no acaban aquí, ya que se encuentran también a lo largo de todo el juego, llegando incluso a tener ante nosotros la mítica habitación 237 de “El resplandor”. Pero tranquilos, no contaremos más para evitaros spoilers. Os recomendamos, eso sí, que no dejéis ni un documento ni objeto sin comprobar, ya que será la forma mas efectiva de entender la historia al completo.

Las referencias al cine de terror de los 70-80 serán constantes.
El juego nos hará pensar e ir con pies de plomo
Pasamos a hablar del gameplay, ya que de primeras puede parecer un “walking simulator”, pero poco a poco ira evolucionando aportándonos principalmente dos mecánicas: una cámara de video que hará retroceder y avanzar en el tiempo a los objetos, y la mecánica clásica de tener que huir y escondernos de un enemigo que tratará de darnos caza para eliminarnos. Siempre estaremos alternando entre ambas, teniendo de esta forma momentos de huida tensos y de puzles más tranquilos.

Este monstruo no nos dará un respiro en las salas en las que se encuentre.
Apartado visual y sonoro a muy buen nivel
TAPE: Unveil the memories crea situaciones tensas y misteriosas muy bien ejecutadas que nos desconcertarán y nos abrumarán en varias ocasiones. Y esto se agradece, ya que pese a ser un juego no muy largo (no más de 5 horas), no hay momentos que den sensación de relleno o de estirar el chicle: dura lo que tiene que durar. También dispone de varios finales que podremos descubrir una vez finalicemos el juego a través de una nueva opción que se crea en el menú principal.

Nos encontraremos con zonas muy bien ambientadas.
Pero entonces, TAPE: Unveil the memories, ¿merece la pena?
¿Honestamente? Creo que sí. Soy fan de los clásicos de terror y he disfrutado con los guiños que he ido encontrando y, además, de la historia, que tiene algún que otro giro interesante. Es entretenido, las mecánicas no se hacen repetitivas, por lo que creo que, una vez os lo paséis, no vais a tener la sensación de haber perdido el tiempo. Y lo mas importante, es un juego creado y basado en nuestro país, que le aporta ese pequeño extra.
TAPE: Unveil the memories está disponible en la PlayStation Store, pero podrás hacerte con él cargando saldo en tu cuenta PlayStation Network, mediante las tarjetas de recarga que podrás adquirir tanto en nuestra WEB como en nuestras tiendas GAME.