Es posible que, en el primer vistazo a su tráiler, Wild Hearts nos recuerde a otra saga consistente también en la cacería de grandes criaturas. Y ese es el primer punto que hay que tratar Ya que, pese a que puede guardar grandes similitudes, Electronic Arts ha sabido llevarlo a su terreno, trayendo un título sin tantas complejidades, más accesible y, para qué engañarnos, también bastante divertido.
Vámonos de cacería de Kemonos
El nombre de las criaturas de Wild Hearts incita a cualquier cosa menos a dar ganas de matarlos… Hasta que te ves cara a cara con uno de ellos, claro, ya que los Kemonos son criaturas que están invadiendo la tierra de los hombres y cambiando el ecosistema para adaptarlo a su beneficio. Vamos, que estas criaturas hacen a los humanos lo que llevamos haciendo nosotros a nuestro planeta durante siglos. ¡Ay, dulce ironía!
El caso es que, como buenos cazadores que somos, nuestro objetivo será acabar con ellos, o al menos con los de mayor tamaño, ya que los pequeñajos son inofensivos. Los Kemonos son el resultado de la combinación entre animal y planta, presentándonos unas criaturas impresionantes y la mar de originales, y que en algunas de sus fases de ataque serán capaces de generar enormes plantas que nos pondrán en más de un aprieto y pasar a estados alterados de rabia, que las volverán aún más peligrosos.
A grandes rasgos, Wild Hearts trata de esto: localizar a grandes criaturas para frenar su invasión sobre los terrenos humanos, aunque de estos últimos quedan ya pocos asentamientos porque los Kemonos, entre sus luchas por el territorio y la búsqueda de alimento, han acabado prácticamente con todos ellos. Por ello, nos convertiremos en una de las ultimas esperanzas para esta región.

Siendo sincero, no sé por dónde empezar.
No nos faltarán herramientas para combatir
Tendremos disponible un arsenal de lo más completo que podremos fabricar en la forja, además de piezas para nuestra armadura. Todo ello lo podremos fabricar con los materiales que encontremos en el mapa, y no son pocos. Entre alimentos, elixires y materiales vamos a estar recolectando a cada paso. Eso sí, podremos mejorar cada arma a través de un árbol enorme de habilidades para que se adapte a nuestra forma de combatir, pero no va a ser un trabajo abrumador. Empezaremos de forma muy sencilla y, poco a poco, el juego irá mostrando sus complejidades.
Otro as que tiene en la manga Wild Hearts son los Karakuris, que consisten en diversas construcciones que iremos descubriendo poco a poco y que nos harán la vida y los combates mucho mas fáciles. Tendremos una gran variedad de elementos: desde instalaciones para nuestro campamento, hasta torres que localizaran a los Kemonos que estén cerca, pasando por cajas y resortes sobre los que podremos saltar para realizar ataques más poderosos, lo que hará también que nuestro desplazamiento por el mapa sea mucho más fácil y rápido.

Tendremos Karakuris de lo más útiles.
Wild Hearts no deja a nadie atrás
Y es que este titulo de Electronic Arts tiene especial tacto con los que se les hace un poco cuesta arriba otros juegos del mismo género. En general, nos va a hacer el viaje un poco más fácil dándonos distintas formas de derrotar a los Kemonos; como armamento cada vez más poderoso, acción sin fin, alternativas a los objetivos principales, y en resumen, siendo un poco más amigable.
Por otro lado, el endgame nos va a dar ganas de seguir jugando, ya que vendrán DLCs gratuitos mensuales, y no olvidemos que no tenemos por qué afrontar las cacerías solos, ya que podemos realizarlas con amigos y repartirnos las tareas para poder derrotar a esa bestia que nos está poniendo las cosas difíciles. Wild Hearts es mucho más de lo que puede parecer en un principio.

Siempre viene bien la ayuda de unos amigos.
Entonces, Wild Hearts ¿merece la pena?
Por no dar nombres concretos, los juegos de este género siempre me han parecido de difícil acceso. Es decir: o eras un jugador de toda la saga, o si no lo tenías difícil para entrar, debido a la complejidad de los combates, armamento, etc. Pero en Wild Hearts me he encontrado con todo lo contrario: es un juego muy amigable al principio, dándote un planteamiento sencillo y una forma de afrontarlo también bastante simple, lo cual te invita a seguir jugando y a, poco a poco, entrar en las partes más complejas que tiene. Sinceramente, creo que es un titulo a tener en cuenta, sobre todo, sabiendo que va a tener incorporaciones de contenido constantes y gratuitas, lo que rentabilizará mucho su compra.
Así que ya no me queda más que recomendarte que te pases por nuestras tiendas GAME o por nuestra web y te hagas con Wild Hearts en cualquiera de sus versiones, ya sea para PlayStation 5 o Xbox Series. Además, por comprarlo en GAME, te llevas un DLC exclusivo y una lámina con la portada del juego.