No son pocos los juegos que se lanzan a lo largo del año cuyas mecánicas se basan en la resolución de puzles mientras realizamos otras tareas, como acabar con hordas de zombis, escapar de una isla o, simplemente, sobrevivir.
Pero es cierto que no hay muchos cuya mecánica principal o exclusiva sea esta: para cubrir este hueco en nuestros corazones (y cerebros) de la mano de la desarrolladora Mediacity Games y distribuido por Tesura Games, nos llega The Inheritance of Crimson Manor: un juego que hará las delicias de los amantes de los puzles y que nos irá desvelando, poco a poco, una historia de lo más turbia.
Así que activad todos vuestros sentidos, dejad la mente en blanco unos instantes y preparaos para leer lo que nos ha parecido The Inheritance of Crimson Manor.

Yo veo esto y solo pienso en todo lo que hay que limpiar.
Una herencia un poco difícil de recibir
El juego nos sitúa a las afueras del Londres victoriano, en una mansión que el misterioso señor Strange (no, no es ese Strange), al cual llevamos una década sirviendo, ha decidido dejarnos en herencia después de que él y el resto de su familia hayan desaparecido en extrañas circunstancias.
Nada más entrar en la casa descubriremos que “heredar” esta mansión va a ser bastante más complicado de lo que es en la actualidad (que tampoco se queda atrás, ojo), ya que tendremos que seguir las pistas que encontremos en todas las instancias para poder resolver uno a uno todos los misterios que alberga esta enorme mansión. De hecho, llegar al despacho donde esperamos encontrar su testamento ya va a resultar todo un desafío, pero será una digna muestra de lo que nos espera en las próximas horas. Y si os da miedo quedaros atascados, no hay de que preocuparse, porque tendremos la posibilidad de recibir pistas sobre nuestro siguiente movimiento, cosa que también se agradece.

Aquí vamos a encontrar algunos puzles que nos van a tener bastante entretenidos.
Tendremos numerosos misterios en cada habitación de la casa, pero deberemos estar también atentos a cada nota o recorte que vayamos encontrando. Porque, aunque al principio parezcan carecer de sentido, con el paso del tiempo iremos descubriendo que todos estos textos realmente muestran la trama oculta y los verdaderos motivos de la desaparición de la familia, resultando en una historia cada vez más oscura y retorcida.
Una familia con muy mala suerte y un tanto “creepy”
Como ya os he comentado antes, los misterios que rodean a la desaparición de la familia irán poco a poco volviéndose cada vez más retorcidos sin que ninguno de sus miembros se encuentre realmente a salvo. Descubriremos cómo, desde el personal de servicio hasta los más pequeños de la casa, han sido victimas de los delirios y experimentos del señor Strange.
Aunque The Inheritance of Crimson Manor tenga esta parte tan oscura, solo se limita a la historia, porque aquí no tendréis que estar preocupados por llevaros sustos o sentiros presionados: no se trata de eso este juego, sino de avanzar en la averiguación de los hechos a través de los puzles, lo que hace que se convierta en una jugabilidad agradable y tranquila. Cero agobios.

Tendremos puzles de lo más enrevesados.
Además, quiero destacar otras mecánicas de la jugabilidad, como es la perfecta conexión entre puzles. Me explico: vamos a recibir pistas sobre algún puzle concreto, casi sin darnos cuenta, en elementos a priori aleatorios de la casa, pero cuando lleguemos al acertijo en cuestión, nuestro cerebro va a hacer “clic” y caeremos en la cuenta de que esas notas sí tenían un sentido.
Por otro lado, quiero mencionar la excelente ambientación que tiene The Inheritance of Crimson Manor. Sobre todo, en los puzles, ya que todos son acordes a las instancias en las que se encuentran, sin que ninguno realmente nos rechine.
En cuanto a lo visual y lo sonoro, tenemos un nivel correcto
El aspecto grafico de The Inheritance of Crimson Manor no es su punto más destacable, no nos engañemos, pero lo refuerza con un gran nivel de detalle en los pequeños elementos de los puzles.
Pero si hay algo en lo que destaca en estos aspectos, es el sonoro: con una banda sonora sutil y agradable, consigue transmitirnos la tranquilidad necesaria para concentrarnos en nuestra tarea, no sin conservar un pequeño halo de misterio.

No os voy a mentir, aquí me quedé un pelín atascado.
Entonces, The Inheritance of Crimson Manor, ¿merece la pena?
Estamos ante un título cuya mecánica principal (y prácticamente única) son los puzles. Por lo tanto, si lo que buscáis es un juego que os obligue a pensar sin tener que andar preocupados porque os persigue un monstruo o porque estáis sin munición, este es sin duda vuestro título. Si os gusta darle al seso, id a por él.
Y como seguro que os he convencido, ya solo queda que os paséis por cualquiera de nuestras tiendas GAME o por nuestra WEB y os hagáis con The Inheritance of Crimson Manor en su magnífica Victorian Edition para PlayStation 5.