La vida es una lucha constante. Toca empezar intensitos, con seriedad, solemnes y sin chascarrillos; me resisto a compararla con una caja de bombones (como decía aquel campeón mundial de ping-pong). Algunos hemos tenido infinita suerte en nuestra existencia, con escasas peleas y solo pequeñas piedrecitas que se nos han metido en el zapato durante el camino. Otras personas, se encuentran en la situación diametralmente opuesta. Su punto de partida arranca cuesta arriba, y el trayecto vital solo tiene para ellas gigantescas rocas e infortunios. Esa gente, fuerte por naturaleza, tiene a menudo la mala pata de ser marginada por la sociedad y sentirse en absoluta soledad, sin ver una salida digna hacia delante; a veces anhelando otra vida diferente, otras buscando la entrada a esa madriguera que nadie halla. Pero no hay que olvidar que nunca llueve eternamente, siempre hay una escapatoria, antes o después puede aparecer el conejo al que seguir, como en la literatura y en las obras audiovisuales.

“Oyes, pues parece que se va a quedar buen día… que sí, que esa niebla levanta rápido”
Vale, pensaréis que este alegato pseudo-esperanzador no viene muy a cuento (antes de ser gamers, ya queríamos escribir libros de autoayuda), mas vamos a tratar sobre un juego que, partiendo de una premisa que podría ser desoladoramente real, con una joven que sobrevive luchando contra viento y marea, nos sumergirá en un increíble mundo de fantasía y ficción. Bienvenidos a Forspoken, un juegazo desarrollado por el estudio interno de Square Enix, Luminous Productions, y distribuido en nuestras tiendas por Plaion. Acompañadnos, porque os vamos a dar motivos de sobra para querer disfrutar de este lanzamiento… pero cuidado al pasar por el agujero, que el túnel se estrecha (la caída es sobre blandito, tranquis).
1.- En la ciudad que nunca duerme, no todo son neones y espectáculo. Nuestra historia comienza en un tribunal de Nueva York, donde la prota, Frey Holland, está siendo juzgada por intento de robo con agravantes. Y no es la primera vez. Por suerte, a la jueza le cae en gracia y de manera benevolente, como última oportunidad, la librará de la cárcel. Que sea Navidad también ayuda, vaya. Podríamos pensar que una “mangui” neoyorquina no será un personaje con el que empatizar, pero según salgamos del edificio podremos comprobar que Frey va sobrada de nobleza; tal vez la vida no le haya puesto muchas facilidades y de ahí su historial delincuente…

Brutal la última de Freyarda diCaprio: “La Renacida”.
2.- Toda una luchadora callejera... La señorita Holland fue abandonada de bebé en un túnel, y no conoce a sus padres. Ha ido pasando por numerosas casas de acogida, con escasa fortuna. Se aloja en en edificio abandonado de Hell’s Kitchen (con ese nombre, un barrio de ricachones no debe ser) y con su única amistad, el gatete Homaer. Una banda mafiosilla le permite subsistir con peligrosos encargos, que le han ido permitiendo ahorrar lo suficiente para empezar de nuevo, lejos del mundo delictivo. Y a la vuelta del juzgado, cuando piensa que lo va a conseguir… el castillo de naipes se desmorona. Lo acaba de perder todo. ¿Qué opciones le quedan?

Hay imágenes evocativas. A mí esta me recuerda a cascadas, arroyos, grandes corrientes de agua… disculpad, tengo que ir al baño.
3.- El valor para elegir el camino difícil. Sentada en lo alto del túnel donde la encontraron hace 21 años, y mirando al abismo bajo sus pies, Frey está desesperada. Incluso ha cedido a su adorado felino para que otra persona se haga cargo. Quien tiene una mascota sabe que esa decisión es muy chunga (yo jamás dejaría que otro cuidase de mi hermano. Sep, convalida como cerdito vietnamita fijo). Tiene que haber algo más por lo que vivir, y es entonces cuando nuestra prota alzará la vista, decidida. En ese momento, un objeto brillante en una casa deshabitada frente a ella llama su atención. No parece pertenecer a nadie, ¿Qué mal nos podría suceder por cogerlo? Agárrate fuerte, has seguido a la liebre hasta aquí, Alici—
4.- …FREY EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS. Por si no habían quedado claros los paralelismos con la magna obra de Lewis Carroll (sutiles nos llaman) apareceremos en un mundo totalmente desconocido y fascinante, pero no exento de peligros. Oh, y la baratija resplandeciente ha resultado ser un brazal… parlanchín. Se encuentra anclado a nuestro brazo (de ahí que lo llamemos, poco cariñosamente, cepo), y nos acompañará por las tierras de Athia. Servirá de guía, brújula y escáner indicando objetivos y puntos de interés. Oh, y también servirá para desestresar (y sin “des”, también) con divertidas conversaciones, aportando información y datos sobre este nuevo universo donde tocará morar durante bastante tiempo. Parece ser que una miasma ha arrasado con casi todo, infectando la tierra y creando monstruos. La protagonista parece inmune a este letal “desgarro”, pero no será ese su único as en la manga para sobrevivir después de atravesar el espejo…

Kaaameeee… Hadooouuu… ¡CHISPITAS A MÍÍÍÍ!
5.- Saca toda la magia que llevas dentro. Y de forma literal. Forspoken es una perfecta mezcolanza de géneros jugables (más detalles pa’abajo), pero una parte primordial son la acción y los combates. Tendremos enfrentamientos con numerosos monstruos menores o con imponentes jefes finales, y es en ellos donde Frey sacará toda su artillería. Nuestro avatar digital dispone de 2 tipos principales de poder mágico: de ataque (para zurrar) o de apoyo (para ralentizar o puñetear), que se activan y seleccionan de forma intuitiva con los gatillos del mando. Hay de todo: proyectiles explosivos, tajos, flechas, enredaderas… Además deberemos escoger el poder elemental más apropiado según el rival. Y dependiendo del conjunto de hechizos activo podremos desatar una poderosísima magia de sobrecarga, que hará mucha pupita al contrario. Por desgracia, a veces toca poner piel es polvorosa, y nos vendrá genial…
6.- …La agilidad y la pericia acrobática más perfecta. No solo de la vistosa brujería se puede sobrevivir en las inclementes tierras de Athia, y por eso moverse con soltura será vital. Por suerte, además de los botones dedicados a los hechizos, presionando el círculo y combinándolo con el stick y las acciones ofensivas, podremos realizar filigranas de esquiva y defensa utilísimas, que ya quisieran los del Circo del Astro ese. Pero este botón también nos vendrá de lujo fuera de las refriegas para realizar el “Parkour mágico” a lo largo y ancho del mundo virtual, con una fluidez y velocidad brutales. No habrá colina o construcción que se nos resista, y os aseguramos que desplazarse de un punto a otro con absoluta libertad gracias a un sistema de control tan pulido será una delicia.

Buah, menudo bombazo el nuevo modelo de zapas con lucecitas de Tike. No, espera, ¿serán unas Apidas?
7.- De necesitar auxilio en tu realidad a salvar otra. La inmunidad de Frey a la corrupción del desgarro la transformará en la única esperanza de la humanidad. Un reducto de personas aguantan en la ciudad de Cipal, sitiada por el mal a su alrededor. Antiguamente, todo el mundo de Athia convivía en paz, bajo el justo mandato de las cuatro Tantas (¿tantas son muchas? Ja ja ), bondadosas matriarcas que gobernaban sus respectivos reinos. Pero la aparición del fenómeno maligno lo cambió todo, y a nuestra protagonista se encomendarán para ser socorridas las gentes… aunque ella, egoístamente de antemano, solo busque una forma de volver a su universo. No tengas prisa, Frey, hay tantos (y Tantas, juasss… ya paramos, va) lugares que merecen ser explorados…
8.- Sobresaliente en cartografía de fantasía. Alabar el mapeado de un título puede resultar exagerado, pero ojo, que no nos referimos simplemente al variado diseño y distribución de las cuatro regiones del juego en sí; queremos destacar el menú dedicado al plano del juego, pues se merece la matrícula de honor. Pocos productos ofrecen un mapa tan detallado, completo y profundo, a la par que sencillo de utilizar. Será el perfecto compás para orientarnos, marcar tesoros y otros puntos de interés y no perdernos nunca, porque como buen título de mundo abierto que es, Forspoken nos dejará ir a nuestro ritmo, realizando tareas principales o encargos opcionales según apetezca. Recapitulemos, hasta aquí tenemos acción mágica muy dinámica, y exploración en amplio sandbox, ¿se nos olvida algún vertiente jugable más?

Cuando la presión inmobiliaria llega al alto medievo fantástico.
9.- En-rol-lados por todos lados. Podéis suponer con este (lamentable) juego de palabras qué otro género brilla en la aventura de Frey. La faceta rolera estará presente en modo de experiencia ganada, un maná que usaremos para aprender nuevos hechizos. Tocará también estar atentos durante nuestras travesías a la recolección de materiales y recursos que dejen caer los bicharracos que derrotemos para fabricar mejoras. Y no puede faltar la obtención de diferentes complementos para la indumentaria con sus correspondientes estadísticas. Aunque nuestro personaje empezará su odisea con un buen puñado de poderes, según avancemos se podrá convertir en toda una bestia parda. Y más nivel destructivo=más diversión, de siempre, vaya.
10.- Un acabado elegante para no desentonar en la mejor fiesta del té. Si cierto sombrerero viese un apartado artístico tan currado como el del Forspoken, se quedaría más loco fijo. Por una parte, los gráficos (con diferentes modalidades de rendimiento o resolución) son una pasada, destacando especialmente las animaciones, el diseño artístico tanto de rostros como de vestimentas, y la calidad de los vídeos que avanzan la historia. Por otro lado, la faceta sonora brilla con composiciones muy apropiadas para el tono del juego y su ambientación de corte medieval. Ah, y no hay que pasar por alto las tremendas voces de los actores de doblaje en inglés, que nos han llegado perfectamente subtituladas a nuestro idioma, al igual que todos los menús (archivos, tutoriales, y mucho más).

“Gaga oh la-laaaa, want your Bad Romance…”
Square Enix es una de las compañías con más renombre en la industria del videojuego, con la capacidad de crear universos riquísimos y únicos. Forspoken es otra fantasía (no, final no) ideada por estos genios japoneses que cumple con creces lo que se espera de ellos. Recordad que está disponible, en formato consolero, en exclusiva para Playstation 5, y que os podéis hacer con él en la web de GAME o en cualquiera de sus tiendas físicas. Si sois tan veloces como Frey, os podréis llevar un pack de tarjetas de arte chulísimas de regalo. Aquí vamos a seguir disfrutando por Athia… anda, se me ha colado un gatete por la ventana, ¿por qué sonríes, michi? ¿no vendrás de Cheshire, verdad?
¡Disfrútalo en todo su esplendor con los portátiles RAZER BLADE ADVANCE!
Mucho ojo, porque también hemos podido jugar a FORSPOKEN en nuestro equipo RAZER BLADE ADVANCE de pruebas, ¡y es una gozada! Descubre nuestro análisis y unboxing aquí y descubre todos los modelos disponibles para disfrutar de tus juegos al máximo de detalle en cualquier parte. ¡A la venta en este enlace!